Actuar en BENT

0
920
BENT (Desviado)

About The Author

Sentir que la vida trae regalos excepcionales; agradecer. Hace mucho tiempo que no me subía a un escenario para una temporada larga. Me siento en mi casa, en el lugar dónde empecé mi carrera. Cada día intento hacerlo mejor, conservar la creatividad y la emoción. Volver a lo básico: un personaje pequeño, todos los días en una temporada larga.

Bent es una de las mejores obras de finales del siglo veinte. La escribió Martin Sherman. No puedo explicar racionalmente por qué es una gran obra, pero puedo hacer unos comentarios. Bent fue escrita después de Stonewall, la principal  revuelta gay, y  de las marchas de orgullo gay de los años sesenta. Las mismas marchas que hoy se celebran en todo el mundo con los desfiles de orgullo LGBTI. Escrita y estrenada en 1979, cuando aparecía el SIDA, que se convierte en epidemia en los años 80, al tiempo que Bent se convertía en un gran éxito de taquilla mundial.

Bent habla de las dificultades del amor entre dos hombres y por extensión de todos los que amamos o queremos amar. Ese amor, esos amores, ocurren durante el régimen Nazi.  Esa dictadura también persiguió a los maricas y los condenó a los campos de concentración. Es un drama trágico.

La historia es ésta: Max, un burguesito, escapa de la noche de los cuchillos largos por casualidad. Ese día se acaba su vida de rumbero y su comportamiento promiscuo. Se esconde en bosques, en campamentos de prófugos y refugiados hasta que es capturado y enviado a un campo de concentración. Su compañero Rudy muere en el tren hacia Dachau. En ese mundo infame, conoce a Horst y se enamoran. La narrativa vertiginosa nos lleva a las escenas de triunfo del amor en el horror de los campos de concentración.

La escena más original de la obra es cuándo sin tocarse Max y Horst hacen el amor. Lo hacen —no sé cómo escribirlo— en secreto, a la vista de los guardias del campo.  

En occidente, ser gay, hasta las marchas de los 60, era ser un paria. Hoy todavía es delito en varios países y la discriminación no cesa. Cuando apareció el SIDA, los insultos, las descripciones machistas y algunas reacciones religiosas eran ofensivas hacia la humanidad. En Bent, el amor trae un riesgo mortal que los dos protagonistas están dispuestos a pagar porque no tiene nada de malo ser homosexual.  La obra también es un gran melodrama emocional, dramático y moral.

Yo ofrezco un pedazo de la historia de Max. Hago al tío Freddie, también homosexual. Es un pariente que tiene miedo, que quiere ayudar y que protege a su sobrino. Freddie es el pariente cercano y el compañero secreto en la persecución a la gente queer. Freddie es también el reflejo del rechazo familiar y la vieja estrategia de vivir con amores escondidos, represión de sentimientos, prostitución y soluciones negociadas para todo. Es la vieja historia de la libertad con disimulo.

Tiberio Cruz y Andrés Suarez representan los protagonistas de la historia de amor. Nos acompañan Santiago Lozano, Jhon Mora, Douglas Ceballos, Juan Hernández, Fausto Baez y mi adorada Laura García, que ahora alterna con Juan Hernández. Dirige Juan Fisher. Produce Carol Aza. Juan Sebastián Aragón produce como director artístico del Teatro Sonia Fajardo. El asistente de dirección es Julián Santamaría; la asistente de producción, Catalina Beltrán. El diseño de iluminación es de Luis David Cáceres. Prensa: Mónica Suárez y Diego León Giraldo. Técnicos de sala: Santiago Rodríguez y Angie Guerrero. El diseño del afiche original es de Carlos Duque.

Señas para llegar…

El teatro Sonia Fajardo Forero se llama así porque Sonia es la cofundadora de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Es en el edificio de la Universidad  Konrad.

Sesenta y tres con novena. Chapinero. Abajo del Carulla y del Body Tech. Arribita del Teatro Libre. Sonia Fajardo es la. Su nombre honra una sala de teatro.

Éste es el letrero de Bent que diseñó Carlos Duque.

Descuento para los lectores de LA LINEA DEL MEDIO e ILUSTRE

AQUÍ

Ubicador de la sala google maps y waze

AQUÍ

Cronograma:

·      Noche de los cuchillos largos

La llamada Noche de Los Cuchillos Largos tuvo lugar entre el 30 de junio y la madrugada del 1 de julio de 1934 y fue una purga política dentro del Partido Nazi que consistió en una serie de asesinatos cuyo blanco principal fue la cúpula del grupo militarizado SA y su líder, Ernst Röhm.

·      Revuelta de Stonewall en NY.

Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969 ( Copiado de Wikipedia)

·      Marcha de orgullo Gay

 El primer aniversario de los disturbios de Stonewall se celebró con el día de la liberación de Christopher Street el 28 de junio de 1970, haciendo una reunión en Christopher Street y la primera marcha del orgullo gay ( Copiado de Wikipedia)

·      Estreno de BENT  197

·      Primeros pacientes con SIDA 197*

·      Artículos del New York Times que hablaN del Sida como problema de salud pública 1981/1982

·      Estreno de BENT en Colombia, 1983, dirigida por Gustavo Londoño.

* Juan Ángel, actor, director y dramaturgo colombiano. 

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.