Amigo Imaginario

0
631

WP Post Author

Amigo Imaginario

Stephen Chbosky

Planeta

795 páginas

¿Por qué el terror apasiona? ¿Por qué un lector que sabe que va a sumergirse en la angustia o la paranoia acude al terror con cierto placer y decide abrir Amigo Imaginario, el libro que traigo hoy para la Biblioteca Diaria de La Línea del Medio? No sé con certeza, pero me aventuro a decir que visitar este género es una manera, más o menos segura, de echarle un ojo a algo que sabemos que está ahí, adentro, en un territorio íntimo que nos empeñamos en esconder bajo el tapete.

Amigo imaginario, de Stephen Chbosky, es la historia de un niño de siete años que, junto con su madre, huye de las garras de un padre abusivo y maltratador. Christopher, como se llama nuestro protagonista, se instala con su madre en una casa en un pequeño pueblo norteamericano. Todo era sanación hasta que el niño se pierde por unos días en un bosque contiguo; una vez rescatado todo cambia en él: aunque físicamente está intacto, su mente está en otro lado, ahora percibe cosas, oye órdenes de un amigo imaginario. En ese pequeño, ahora manipulable y misterioso, y en la manera de ahondar en varios personajes que habitan en el pueblo, parece vivir la magia negra con la que Chbosky toca a los lectores que ya ha tenido su novela. 

Las críticas que he leído de Amigo Imaginario hablan de personajes muy bien construidos, diseñados para crear la atmósfera perturbadora. Igualmente, hablan de un lenguaje cinematográfico que logra manchar de sangre algunas páginas, así como colar entre ellas un par de chiflones, voces sibilantes y con ellas, pensamientos tormentosos. Chbosky se tomó su tiempo para sacar esta novela: ¡20 años! Mientras tanto, tuvo tiempo para publicar otra novela, Las ventajas de ser invisible, y para trabajar en varios largometrajes, como el live-action de La bella y la Bestia, escribir su primera película, The Five Corners of Nowhere, y para dirigir y adaptar al cine el texto de R.J. Palacio, Extraordinario, entre otros proyectos.

Recuerden que es un texto largo; sin embargo, si no los acobarda la literatura de terror, no tiene mucho sentido que se asusten con miserables 795 paginitas.

Mauricio Arroyave, periodista, lector caprichoso y frustrado librero, @mauroarroyave

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here