Carta abierta a Antonio Caballero

8
5891
Sacado de Scoopnest

WP Post Author

¿No sería bueno que en este momento de su vida usted realizara un examen introspectivo?, le pregunta José Manuel Barreto a Antonio Caballero.

Sacado de Scoopnest

Estimado Antonio,

Apenas después de que Gustavo Petro apareciera en las encuestas como el político con más probabilidades de ser el próximo Presidente, usted lanzó un ataque contra su candidatura. Su columna apareció al mismo tiempo que las de Néstor Humberto Martínez y Salud Hernández, quienes quieren evitar a toda costa que Petro llegue al poder. ¿No le incomoda coincidir con voceros de la extrema derecha?

(Lea también: Carta a la Alcaldesa de Bogotá y al Ministro de Salud)

Algunos creen que serán juzgados si el uribismo pierde las riendas de la Fiscalía y ésta no pueda garantizar la impunidad de algunas de sus figuras claves. Pero usted no tiene nada qué temer. Usted puede, a veces, no respaldar con argumentos sus columnas, pero, con seguridad, entre sus altibajos, no tiene ninguna responsabilidad penal de la cual librarse. 

Su actitud se parece a la del MOIR. Estamos frente a un partido y a un intelectual de izquierda que, inmersos en las rencillas personales, el sectarismo y el canibalismo característicos de la vieja izquierda, le temen más a otra tendencia o a otro líder de izquierda que a la misma extrema derecha que nos ha destruido como país con los peores crímenes cometidos en los últimos cuarenta años. Por eso, Jorge Robledo votó en blanco en la segunda vuelta de las pasadas elecciones. Pero usted votó contra Uribe y por Petro. ¿A pesar de que hoy cree que es un politiquero profesional, votará usted de nuevo por Petro si él y el que diga Uribe pasan otra vez a la segunda vuelta? 

Llama la atención que usted haya embestido contra Petro atacando a Margarita Rosa de Francisco. Desacreditar a Margarita Rosa en esta columna no solo resulta gratuito sino también un ejemplo clásico de discurso machista. Aunque usted concede que ella es inteligente, la reduce a ser una mujer bella y no le reconoce las cualidades de una ciudadana: no piensa por sí misma y es tan ingenua en política que se dejó encantar por Petro y repite sus ideas de memoria. 

(Texto relacionado: Vamos al paro)

Usted también ve a Margarita Rosa como una persona que solo seduce al electorado con sus ‘cantos de sirena’ y pretende subestimarla mencionando el hecho de ser actriz, como si ser artista la descalificara como ciudadana para preocuparse por la tragedia de nuestro país. Por el contrario, la historia está llena de ejemplos de artistas comprometidos con la situación de sus pueblos. Así como Margarita Rosa, artistas de todas las disciplinas han hecho públicas sus preferencias políticas y han promovido con ideas sus candidatos en Colombia y en democracias de América Latina, Norteamérica y Europa. De manera que Petro y todos los candidatos pueden, con toda legitimidad, contar con el apoyo de artistas que, con razones, convoquen más simpatizantes. Como escribió Nórida Rodríguez, otra excelente actriz, al rebajar a Margarita Rosa usted también ofendió a todas las mujeres que hoy llegan a la conclusión que es necesario actuar para transformar sustancialmente al país.  

Me apresuro a contradecir su afirmación según la cual toda oposición a su sátira contra Margarita Rosa no sería más que la materialización del ‘más torpe de los feminismos’, el cual consistiría en decir que ‘a una mujer no se la puede tocar ni con el pétalo de una rosa’. Aquí uno no sabe decir si usted no entiende este dicho o si se propone malinterpretarlo. Esta frase es un imperativo que rechaza todo acto de violencia física contra las mujeres y las niñas y, en ningún momento, sugiere que se prohíba criticar con ideas a una mujer. 

¿Qué siente cuando se percata de que está haciendo lo mismo que hacen Salud y el ex-fiscal? ¿No sería bueno que en este momento de su vida usted realizara un examen introspectivo? Se daría cuenta de que se ha quedado defendiendo una tradición colonial y de crueldad animal como el toreo, que continúa actuando dentro de los cánones del patriarcado y que tiene alergia a los cambios sociales. Es decir, que está defendiendo el establecimiento. Quizás, solo entonces, usted sí tenga remedio -a diferencia del protagonista de su novela.

(Le puede interesar: Tocando fondo)

Cordialmente,

*José Manuel Barreto, PhD, Profesor de Derechos Humanos y Derecho Internacional, Uniandes y Universidad Católica. @JoseManuelB2013

Autor

8 COMENTARIOS

  1. Esta Columna se constituye como una Falacia Ad Hominen que no refuta lógica y fácticamente el escrito de Caballero. Por lo tanto, las comparaciones y apreciaciones subjetivas que realiza José Manuel Barreto no alcanzan para desvirtuar las afirmaciones, y por lo visto, verdades, expuestas por el columnista de Los Danieles.

    En igual sentido, se hace evidente que los seguidores de Petro nunca encuentran argumentos sólidos que fundamenten una postura ideológica o política que equipare o supere a sus adversarios políticos.

  2. Los (el) Caballero (s) las prefieren r̵u̵b̵i̵a̵s̵ ̵ brutas. Definitivamente las columnas de Antonio carecen de sustancia. Mucho más edificantes eran las columnas de Margarita Rosa en EL Tiempo, las cuales ella prefirió sacrificar para mantener su libertad de opinión.

  3. Un hombre inteligente acudiendo a comparaciones sin par. Comparar a Caballero con Salud y Néstor Humberto por no estar de acuerdo con Petro, de quien dijo votó en el pasado, no tiene sentido. Enrostrarle a Caballero que de pronto vote en blanco en un futuro para no hacerlo por Petro, es olvidar que Petro ya lo hizo, cuando Santos era el de Uribe. La diferencia es que los “tibios” no lo tildaron de preferir la muerte como continuamente celebran cada vez que hay masacres o muertes violentas o desmanes democráticos. Ese nivel de descalificaciones las conocimos de los uribistas contra Santos y de los petristas contra todos los que no votan por él. Hoy se le puede decir a una mujer inteligente, pero no bonita, porque es descalificarla. Es tanto, como al decir que un hombre es guapo e inteligente, se le esté ofendiendo. Le saca en cara los toros, me parece que son argumentos personales y de rabia. Petro tiene algún defecto? Estamos indefectiblemente destinados a votar por él, de lo contrario nos ventilarán sin números de defectos, que no le reconocen al señor Petro? Se tiene o no libertad de voto? O se tiene, pero atengámonos a las consecuencias. Es obligatorio votar por Petro?

  4. Tomamos nota de que a usted no le gusta la argumentación del profesor Barreto. Pero no es cierto que el profesor no tenga argumentación. Es una manera no ética de decir que está de acuerdo con Caballero. A mi me ha gustado más la argumentación de Barreto que la de Caballero y no descalifico por eso a éste diciendo que no tiene argumentación.

  5. Buena columna, un reclamo justo y objetivo. No constituye en modo alguno una “Falacia Ad Hominen” en cuanto la dimensión retórica, por lo menos -en efecto, despreciable- debe constreñirse al proceso lógico aristotélico que arrastramos por miles de años.

  6. Sencillamente coherente..no entiendo como alguien que sabe de política se descacha,estando consciente de lo que nos espera!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here