DLP le escribe al Asesor Especial para la Prevención del Genocidio

0
1246

About The Author

Bogotá, 15 de enero de 2020

Mr. Adama Dieng
UN Special Adviser on the Prevention of Genocide
United Nations

Apreciado señor Dieng,

En nombre del movimiento Defendamos la Paz, le escribimos desde Colombia para llamar la atención sobre el creciente número de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, miembros de comunidades indígenas y afrocolombianas y excombatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporación. Le invitamos a visitar nuestro país para analizar esta situación.

El más reciente informe del Secretario General presentado al Consejo de Seguridad destacó que “desde la firma del Acuerdo de Paz, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha verificado 303 asesinatos de defensores de derechos humanos y líderes sociales, 86 de los cuales ocurrieron en 2019 (incluidas 12 mujeres)”. En lo que va del 2020, 15 líderes sociales han sido asesinados en Cesar, Chocó, Putumayo y Huila. Asimismo, la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos expresó su preocupación por las amenazas de muerte contra Leyner Palacios, defensor de derechos humanos, víctima de la masacre de Bojayá y miembro de nuestro movimiento, y a los miembros de su comunidad. Así las cosas, el entorno para el trabajo de los líderes sociales y defensores de derechos humanos no perfila mejoría para este año que inicia.

El Secretario General también reiteró su llamado “para que se adopten medidas más efectivas para proteger la vida de los y las excombatientes, teniendo en cuenta especialmente que el 2019 ha sido el año más violento para los exmiembros de las FARC-EP.” Durante el período del Informe, la Misión verificó 20 homicidios de exmiembros de las FARC-EP, sumando 77 asesinatos en 2019, 65 en 2018 y 31 en 2017. El número total de asesinatos desde la firma del Acuerdo Final de Paz llega ahora a 173, además de 14 desapariciones y 29 intentos de homicidio”. Este año ya hemos lamentado el asesinato de Benjamín Banguera, en Guapi, Cauca.

La firma del Acuerdo de Paz del Teatro Colón entre el gobierno nacional y las FARC-EP en noviembre de 2016 constituyó un momento de esperanza para superar más de cinco décadas de conflicto armado interno. Sin embargo, la limitada voluntad política del actual Gobierno ha hecho que la implementación integral de los acuerdos firmados se vea obstaculizada y sus avances sean limitados. Los asesinatos selectivos no se detienen y la crisis humanitaria de los sectores más vulnerables de la población, en diferentes territorios de la geografía nacional, van en aumento.

Este entorno genera incertidumbre y miedo en los demás excombatientes y pone en riesgo su integración plena a la sociedad, un escenario que se constituye en un obstáculo para futuros procesos de paz y para la legítima aspiración del pueblo colombiano a gozar de una paz completa, estable y duradera. El exterminio de la Unión Patriótica en la década de los años ochenta permanece fresco en la memoria.

Son muchos los intentos y las acciones que se han realizado y se continúan realizando por parte de la sociedad para establecer un diálogo constructivo con el Gobierno nacional que conduzca a la solución de la crisis.

El rol que usted desempeña en materia de prevención de crímenes atroces resulta de vital importancia ante el crítico escenario que se vive en el país y ante la incapacidad institucional para controlar y atacar la ola de crecientes crímenes que estamos viviendo. La documentación y el análisis de esta situación corresponden a las competencias y funciones de su Oficina en tanto su mandato no se limita a genocidio. Su intervención será de gran ayuda y estímulo para las comunidades más afectadas por la crisis humanitaria.

Es también la oportunidad para animar a las autoridades gubernamentales a dar pasos positivos hacia mecanismos adecuados de prevención que permitan anticiparse de manera oportuna al espiral de violencia que amenaza la estabilidad de nuestro país.

Defendamos la Paz, una plataforma que integra una amplia coalición compuesta por diversos y representativos sectores de la sociedad colombiana, congrega a las delegaciones negociadoras del Acuerdo de Paz, líderes sociales y defensores de derechos humanos, organizaciones de víctimas y de mujeres, indígenas y afrodescendientes, exministros y congresistas, sindicatos, empresarios e intelectuales. Nos une el anhelo de paz y sabemos que contamos con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas en este camino.

Cordialmente,

Movimiento Defendamos la Paz

Equipo Negociador del Gobierno Nacional en los Diálogos por la Paz
Humberto De la Calle Lombana
Exjefe del equipo de paz de Gobierno en los diálogos con las FARC y exvicepresidente de la república.
Juan Fernando Cristo Bustos
Exnegociador de paz con las Farc Exnegociador de paz con el ELN y exministro del interior
María Ángela Holguín
Exnegociadora de paz y excanciller de la república
Rafael Pardo
Exnegociador de paz y exministro
Frank Pearl
Exnegociador de paz con FARC Ex negociaciador procesocon el EL y exAlto comisionado para la paz
Luis Carlos Villegas
Exnegociador de paz con FARC y Exministro de Defensa
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Exnegociador de paz con FARC Exnegociador de paz con el ELN, senador Partido U y CoPresidente de la Comision de Paz del Congreso.

Equipo Negociador de FARC en los Diálogos por la Paz
Rodrigo Londoño Echeverri
Presidente del partido FARC
Pablo Catatumbo
Exnegociador de paz y senador del partido FARC
Pastor Alape
Representante de FARC ante el Consejo Nacional de Reincorporación
Julián Gallo Cubillos
Exnegociador de paz y senador partido FARC
Victoria Sandino
Exnegociadora de paz y senadora del partido FARC
Marcos Calarcá
Exnegociador de paz y representante del partido FARC
Rodrigo Granda Escobar
Exnegociador de paz y dirigente partido FARC
Sergio Marín
Exnegociador de paz y dirigente partido FARC

Asesores Jurídicos del Equipo Negociador de FARC -EP
Enrique Santiago
Jurista y Diputado Español. Integrante Comisión Jurídica constituida en las conversaciones de paz
Diego Martínez
Integrante Comisión Jurídica constituida en las conversaciones de paz

Negociadores en los Diálogos de Paz con el ELN
Mauricio Rodríguez Múnera
Exjefe negociador con el ELN (agosto – octubre de 2016) profesor universitario y periodista
José Noé Ríos Muñoz
Exnegociador de paz con el ELN y exviceministro
Clara López Obregón
Exnegociadora de paz con el ELN y exministra de Trabajo
Darío de Jesús Monsalve
Acompañante con la Iglesia católica al proceso del Gobierno con el ELN arzobispo de Cali
Socorro Ramírez
Exnegociadora con el ELN exprofesora de la Nacional y una maestra para nosotros internacionalistas
Juan Mayr Maldonado
Ecologista, exministro de Medio Ambiente y exembajador en Alemania. Miembro de la Comisión Nacional de Conciliación. Ex negociadores con el ELN en el gobierno Santos.

Facilitadores en los diálogos de paz
Álvaro Leyva Durán
Facilitador del Proceso de Paz con Farc y Exfacilitador de paz con el ELN exministro y exconstituyente
Henry Acosta Patiño 
Facilitador de diálogos de paz en el proceso con FARC
Iván Cepeda Castro
Facilitador del proceso de paz con FARC Exfacilitador de paz con el ELN y senador del Polo Democrático Alternativo

Otras personalidades que suscriben:
Adam Isacson , Director de seguridad y defensa en WOLA.
Adriana Hinestrosa , Secretaria general de la Comisión de Paz del Senado de la República.
Aída Yolanda Avella Esquivel , Senadora Coalición Lista de la Decencia
Alba Ruth Tarazona Ríos , Grupo de Juan Fernando Cristo
Alberto Orgulloso , Director Escuela Nacional Sindical
Alberto Castilla , Senador Polo Democrático Alternativo
Alberto Pardo cubillos , Diácono. Director MundiPaz
Alberto Yepes , Defensor de derechos humanos.
Alejandra Barrios , Directora Misión de Observación Electoral (MOE)
Alejandro Gaviria , Exministro de Salud, Rector Universidad de Los Andes
Alejandro Pérez , Activista de paz
Alejo Vargas Velásquez , Director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – Universidad Nacional
Alexander Ferms, ex candidato al concejo de Medellin por el Partido PRE y Honorable Constituyente Andino por la República de Colombia.
Alexander López Maya , Senador del Polo Democrático Alternativo
Alfonso Silva Badillo, coordinador de la Red Nacional Afrourbana de Anafro delegado de Anafro ante cerrem Étnico unidad Nacional de protección UNP. Experto en Valoración diferencial de Riesgo Étnico y consejero de Paz y Reconciliación de Santander.
Alfredo Bocanegra Varón , Ex director de la Aerocivil y ex candidato a la Alcaldía de Ibague
Alirio Uribe , Defensor de derechos humanos, miembro del Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ y exrepresentante a la Cámara
Álvaro Jiménez Millán , Politólogo – columnista Director Campaña Colombiana Contra Minas Antipersonal
Álvaro Villarraga Sarmiento , Politólogo especialista Resolución de Conflictos especialista DDHH y DIH magíster Derecho
Amilkar Acosta Medina , Exministro de Minas y Energía
Ana Doris Rodríguez, Delegada violencia sexual Mesa Departamental de Víctimas de Norte de Santander
Ana María Almario , Defensora de derechos de las mujeres y ex directora de participación en la Unidad de Víctimas
Ana Mariela Araya Orellana, Fundación RedeSinFronteras-Chile
Ana Teresa Bernal , Concejala de Bogotá
Anaidalyt Delgado Lezama, Coordinadora Mesa de. Victimas Medellín
Andrea Arboleda , Asociación Democracia Hoy
Andrei Gómez Suárez , Director Rodeemos el Diálogo
Andrés Gil , Presidente Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina
Andrés Ucros , Ciudadano
Andrés Ávila Arias, Vamos por los derechos, Valledupar, César.
Andrés Cristo Bustos , Senador Partido Liberal
Ángela Cerón , Directora de la Iniciativa de Mujeres por La Paz
Ángela María Robledo Gómez , Académica y politica.
Ángela María Escobar Vázquez  , Coordinadora Red de Mujeres Víctimas y Profesionales
Angélica Lisbeth Lozano Correa , Senadora del Partido Alianza Verde
Antonio Saadipour ,
Antonio Navarro Wolff , Dirigente del Partido Alianza Verde y exsenador
Antonio Sanguino Páez , Senador Partido Alianza Verde
Ariel Ávila Martínez , Subdirector Fundación Paz y Reconciliación
Arlene Tickner , Profesora de la Universidad del Rosario.
Armando Benedetti , Senador del Partido de la U
Armando Borrero , Académico
Armando Novoa García , Abogado constitucionalista y ex magistrado del CN
Arveis Arturo Ramos, Líder social Toca Boyacá, Organización Nueva Vida
Augusto Rodríguez , Trabajador por la paz y la democracia
Aura Amelia Pareja Benítez , Defensora de derechos humanos
Aurelio Suárez ,
Aurelio Iragorri Valencia , Exministro de Agricultura
Beatriz Elizabeth Obando Montenegro
Benjamín Bulla Dueñas, Representante legal Asociación Codebac Ong. San Luis de Gaceno Boyacá
Bernardo González , Ex Viva y ex director de la Caja de Herramientas.
Bertha Lucía Fríes Martínez , Víctima del atentado al Club EL Nogal
Camilo Acero , Consultor Independiente
Camilo Alberto Enciso Vanegas , Director del Instituto Anticorrupción
Camilo González Posso , exministro de Estado, presidente Indepaz.
Carlos Arcesio Paz , Empresario
Carlos Ardila , Representante a la Cámara Partido Liberal Colombiano
Carlos Alfonso Velásquez , Coronel (r) del Ejército.
Carlos Castillo , Sociólogo, escritor y columnista de El Tiempo.
Carlos Eduardo Caicedo Omar , Gobernador del Magdalena
Carlos Satizabal , Artista y profesor de la Universidad Nacional
Carmelo Agamez Berrío,
Carmen Alicia Sierra Diaz, San Onofre Sucre.
Carmen Guaquez, Campaña de víctimas violencia sexual Arropame con tu Esperanza. Nariño
Carolina Albornoz , Coordinadora Nacional de PAX FOR PEACE
Carolina Camelo , Integrante y líder de las juventudes de la UP.
Catalina Botero , Exrelatora Especial de Libertad de Expresión de la CIDH/OEA y abogada
Catalina Sandoval , Ex asesora de Presidencia y gran trabajadora por La Paz
Cecilia López Montaño , Exministra de Agricultura, exsenadora y economista
Celio Nieves , Concejal del Polo Democrático Alternativo
Cesar Bocanegra , Formó parte de la delegación de jóvenes que fue a La Habana y líder juvenil en Cundinamarca
César Pachón , Representante a la Cámara y líder campesino.
César Ocampo , Exdirector de Colciencias
Claudia Cueto, Coordinadora Mesa Departamental de Víctimas de Sucre
Claudia Liliana Barón , Comunicadora Vamos por los Derechos
Claudia Mejía Duque , Feminista, defensora de DDHH
Consuelo Gaitán , Ex directora de la Biblioteca Nacional
Consuelo Cepeda , Periodista
Cristina Espinel , Colombia Human Rights Committee, Washington, DC
Daniel Beltrán ,
Daniel Castellanos García , Fundación Impacta, Organización para la Transformación Social.
Daniel García Peña , Ex Alto comisionado para la paz y columnista de opinión
Daniel Rendón, Coordinador Mesa Departamental de Víctimas de Cundinamarca
Danilo Rueda , Defensor de derechos humanos, director Comisión de Justicia y Paz
Darío Fajardo Montaña , profesor de la Universidad Externado de Colombia, ex-integrante Comisión histórica del conflicto y sus víctimas creada en los diálogos de paz de La Habana
Darío Villamizar , Escritor e investigador
Darío Echeverry , Sacerdote, reconocido constructor de paz en Colombia.
David García , Exdirector Orquesta Filarmónica
David Jiménez , Profesor de ciencias sociales y constructor de paz.
David Flórez Abogado Defensor De Derechos humanos y activista por la paz
David Luna , Ex ministro y gran amigo de la Paz
David Ricardo Racero Mayorca , Representante a la cámara por la Coalición Decentes
Diana Castro , Economista e historiadora
Diana Matallanes , Hija del general Matallana, también nuerocientifica que quiere aportar desde la Academia.
Diana Sánchez Lara , Directora Asociación MINGA
Diego Acosta , Médico y presidente de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud y vicepresidente del Colegio Médico Colombiano.
Diego Cancino , Concejal de Bogotá
Diego Herrera , Miembro del Instituto Popular de Capacitación y profesor de la Universidad de Antioquia
Diógenes Orjuela , Presidente Nacional de la CUT.
Donka Atanasova , Docente universitaria y dirigente de Fuerza Común
Doris Salcedo , Escultora
Dorys Ardila , Colombianos y colombianas en el exterior
Edgar Bermidez de Ávila, Expolicía herido en combate con un frente de las Farc en Nariño , sicólogo en formación, víctima del conflicto armado con afectación acústica y pérdida total de la visión. Presidente Corporación Percady organización de militares y policías víctimas de la dinámica del conflicto armado. intérprete de la musica vallenata.
Edgar Mojica Vanegas , Líder sindical de la USO y la CUT
Edna Cristina Bonilla Sebá , Profesora de la Universidad Nacional
Eduardo Díaz Uribe , Exministro de salud y Exdirector de la Agencia para la Sustitución de Cultivos Ilícitos
Eduardo León , Congreso de los Pueblos
Eduardo Wills Herrera , Profesor emérito de la Universidad de Los Andes.
Elizabeth Ungar Bleier , Exdirectora de Transparencia por Colombia, Politóloga, docente e investigadora Uniandes
Elizabeth Castañeda Sanchez- Defensora y Activista de los Derechos Humanos – Nueva York USA, Colectivo Somos Uno Solo Estados Unidos -Colombia
Elizabeth Perea, Medellín Líder afro, colectivo de mujeres. Mesa de DDHH
Elsy Serna Campaña, No es Hora de Callar
Elver Monroy Murcia, ex guerrillero de las FARC-EP y Militante del partido FARC
Ernesto Parra , Director Corfas
Esmeralda Vargas Vallejo , Psicóloga especialista en infancia y adolescencia
Esperanza Hernández Delgado , Investigadora para la paz, académica y defensora de la Paz
Eucaris Salas Salas, Miembro del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación de víctimas.
Fabián Acosta , profesor e investigador universitario.
Fabio Arias , Dirigente CUT, Central Unitaria de Trabajadores
Fabio Velásquez , Presidente del Foro Nacional Por Colombia
Feliciano Valencia Medina , Senador Partido MAIS
Fernando Sarmiento , Director RedProdepaz
Fernando Valencia , Director Corporación Conciudadanía
Francesco Vincenti , Embajador (e) ONU, presidente Corporación millennia y miembro de la Paz querida
Francia Elena Márquez Mina , Integrante del Proceso de Comunidades Negras y Ganadora del Premio Goldman de Medio Ambiente
Francisco Leal Buitrago , Profesor Emérito de la Universidad Nacional y de la Universidad de los Andes- Presidente honorario de Demhoy.
Francisco Javier Toloza , Exvocero de paz
Franklin Castañeda , Defensor de derechos humanos y constructor de paz
Fredy Miguel Socarrás Reales , Exviceministro de Trabajo
Gabriel Cifuentes , La Paz no es solo un anhelo nacional, es el derecho de nuestra sociedad
Gabriela Martínez Delegada, Víctimas Consejo Departamental de Paz Boyaca
Gabriela Parra , Periodista
Gerardo Vega , Director de la fundación Forjando Futuros.
Gerardo Ardila , Director del CES de la Universidad Nacional
Germán Navas Talero , Representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo
Germán Castro Caycedo , Escritor, investigador y periodista;
Gimena Sánchez , Directora de los Andes Washington Office on Latín América-WOLA
Gladys Aristizabal R.Colectivo Nacional de Mujeres Víctimas Restableciendo derechos Región Bogotá.
Gloria Cuartas , Defensora de Derechos Humanos, participantes del grupo investigaciones para la paz
Gloria Arias , Columnista y Defensora de la paz
Gloria Flórez , Defensora de derechos humanos
Gloria Inés Ramírez Ríos , Exsenadora y dirigente política del Partido Comunista Colombiano
Gloria Moreno , Periodista
Gloria Patricia Reyna Sogamoso, enfoque mujer víctimas Valle del Cauca y miembro directiva Fundevipaz Buga
Gloria Rosero , Fundación Democracia Hoy
Gonzalo Arcila , Fundación Democracia Hoy
Gonzalo Sánchez Gómez , Exdirector del Centro de Memoria Histórica e investigador universitario
Griselda Janeth Restrepo Gallego , Exministra de Trabajo
Guillermo García Realpe , Senador Partido Liberal Colombiano
Guillermo Rivera Flórez , Exministro del Interior
Guillermo Torres, Alcalde de Turbaco
Gustavo Bolívar , Senador Coalición Lista de la Decencia
Gustavo Gallón , Defensor de derechos humanos – Director de Comisión Colombia de Juristas CCJ
Gustavo García Figueroa , Asesor político
Gustavo Petro Urrego , Senador de la República y presidente del movimiento político Colombia Humana
Gustavo Triana , Secretario General del Polo Democrático Alternativo
Harold Vargas , Abogado y defensor de Derechos Humanos
Héctor Fabio Cardona , Periodista y asesor asuntos públicos.
Helena Mallarino , Actriz
Henry Castro Machado, Coordinador Mesa Departamental de Víctimas del Meta
Henry Medina Uribe , General (r)
Hildaura Concepción Padilla Acosta, FARC Defensora de DDHH para población indígena Awá y Afrocolombianxs de municipio de Barbacoas Nariño
Hollman Morris , periodista, exconcejal y constructor de paz
Horacio José Serpa Moncada , Senador del Partido Liberal
Hugo Buitrago , Director de la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia
Idaly Londoño, Coordinadora Mesa Departamental de Víctimas de Risaralda
Ignacio Mantilla , Exrector de la Universidad Nacional de Colombia
Imelda Daza , Dirigente política
Irma Perilla , Directora de PAS e integrante de la red de iniciativas y comunidades de paz desde la base
Isabelita Mercado , Ex asesora de la delegación de gobierno en La Habana y comprometida con La Paz
Iván Orozco Abad , Profesor Universidad de los Andes, Asesor externo de la oficina del alto comisionado para la paz en las negociaciones de La Habana.
Jaime Díaz , Director Podión, Red Nacional de Democracia y Paz
Jaime Dussan , Exsenador de la República y dirigente político
Jaime Forero Álvarez , Profesor Emérito – Universidad Javeriana
Jaime Navarro Wolff , Secretario general de Alianza Verde.
Jaime Caycedo , Secretario General del Partido Comunista Colombiano
Jairo Estrada , Profesor de la Universidad Nacional, integrante de la CSIVI en representación de la FARC
Jairo Hernán Ortiz , Profesor Unicauca
Jairo Quintero , Representante a la Cámara del partido FARC
Javier Betancourt , ONIC – Defensores de derechos humanos
Javier Mejía , Amigo de la paz y exviceministro
Jesús Abad Colorado López , Periodista y fotógrafo documental
Jesús Mario Corrales, Coordinador Mesa Departamental de Víctimas del Valle del Cauca
Jesús Martín Latorre, Consejero departamental Regional Nariño
Jesús Pérez , Jurista y exconstituyente
Jhoan Manuel Luna Castro, San Onofre Sucre
Jhon Edinson Cuero Rodríguez
Jhon Jairo Hoyos , Representante a la Cámara del Partido de la U
Joaquín Mayorga Fonseca , Sacerdote colombiano, artesano de paz, misionero en Puerto Rico
Joel Chayanee Toscano Rincón, Activista social Soacha
John Jairo Cárdenas , Representante a la Cámara del Partido de la U
John Jairo Ocampo ,
John jairo Romero Munevar Delegado, Mesa Nacional de Víctimas por las victimas Connacionales de Europa. País España
John Sudarsky , Ex senador del partido verde
Jorge Alberto Gómez Gallego , Representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo
Jorge Alberto Tovar B. , Activista de paz, Secretario de Desarrollo Social Departamento de Caldas
Jorge E. Tamayo , Representante a la Cámara por el Partido de la U.
Jorge Enrique Rojas , Exsecretario de Integración Social
Jorge Enrique Robledo , Senador Polo Democrático Alternativo
Jorge Iván González , Profesor Universidad Nacional de Colombia
Jorge Restrepo Potes , Columnista de El País y amigo de la Paz
José Antequera , Activista defensor de derechos humanos
José Aristizabal , Democracia Hoy
José Daniel López , Representante a la Cámara por el partido Cambio Radical
José Luciano Sanín Vásquez , Director de la Corporación Viva la Ciudadania – Abogado
José Matías Ortiz , Constituyente de 1991 y constructor de paz.
José Miguel Marulanda , periodista de UniCauca Estéreo, la radio universitaria, y columnista de La Línea
Juan Carlos Bocanegra ,
Juan Carlos Losada Vargas , Representante Partido Liberal Colombiano
Juan Carlos Henao , Expresidente de la Corte Constitucional
Juan Carlos Restrepo , Empresario, ex consejereo presidencial de seguridad de la Presidencia y defensor de la Paz .
Juan Carlos Villamizar , Integrante del ICTJ.
Juan Daniel Pulgarín ,
Juan David Fernández, Coordinador Mesa Municipal de Víctimas de Puerto Libertador – Cordoba
Juan David Quintero , Edil de Usaquen y Joven activo Defensor de los Derechos Humanos
Juan Manuel Osorio , Abogado defensor de derechos humanos
Juan Sebastián Rozo Rengifo , Exministro de TICS
Juanita María Goebertus Estrada , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Judith Maldonado , Activista social y política colombiana, integrante del movimiento Voces de Paz y Reconciliación
Julián Alhach Ocampo , Empresario
Julián Arévalo , Decano Facultad de Economía Universidad Externado
Julián Ramírez , Sicólogo, Constructor de Paz y Democracia.
Julio Enrique Ortíz , Exgobernador del Huila
Julio Hernán Correal Triana  , Actor, escritor y director teatral 
Katherine Miranda Peña , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Katherine Torres , Constructora de paz, coordinadora de Paz Completa
Kevin Healy , Profesor de Georgetown University
Kimberly Stanton , Asesora de Rep Jim McGovern
Kristina Birke , Fescol
Lariza Pizano , Periodista
Laura Gil , Directora Portal La Línea del Medio
Laura Ospina , Periodista de El Espectador
Leiner Palacios , Víctima del conflicto armado y secretario de la comisión interetnica de la verdad para la región Pacífico- CIVPíctima del conflicto armado y secretario de la comisión interetnica de la verdad para la región Pacífico- CIVP
León Valencia Agudelo , Director Fundación Paz y Reconciliación
León Fredy Muñoz Lopera , Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Leonor Ortiz, Profesional Independiente Cali.
Lidio Arturo García , Presidente del Senado de la República, Senador Partido Liberal
Liliana Camargo , Democracia Hoy
Liliana Galindo Ramírez , Doctora en Ciencias Políticas, Ciudadanías por la Paz de Colombia
Liliana Estupiñán Achury , Vicepresidenta Red Rinde y profesora investigadora Universidad Libre
Lisa Haugaard , directora del Latin America Working Group y aliada de DLP en Washington D.C
Lisandro Duque Naranjo , Director de cine y columnista de opinión
Lucas Gil Ibarguen, Comité Afro Contra la Discriminación y Xenofobia y Proyecto Cultural Sur PCSur Presente ya en 60 Países
Lucho Garzón , Político
Luis Alejandro Avellaneda Rincón, militante partido político de FARC, cooperativa Georgina Ortiz de Vista Hermosa Meta
Luis Bernardo Vélez , Concejal de Medellín
Luis Carlos Jacobsen , Facilitador de Conversaciones y Procesos de Aprendizaje
Luis Eduardo Celis , Analista en temas de paz y conflicto armado
Luis Emil Sanabria Durán , Director de Redepaz
Luis Ernesto Gómez Londoño , Secretario de Gobierno Bogotá
Luis Fernando Arias , Consejero Mayor, ONIC
Luis Fernando Velasco , Senador Partido Liberal
Luis Gilberto Murillo-Urrutia , Exministro de Ambiente
Luis Guillermo Guerrero , Director CINEP
Luis Guillermo Pardo Presidente C3, ExAsesor de Paz de Antioquia y Medellín
Luis Humberto Montejo , Trabajador por la paz
Luis Ignacio Sandoval Moreno , Asociación Democracia Hoy
Luis Iván Marulanda Gómez , Senador Partido Alianza Verde
Luis Torres , Presidente del POLO en Bucaramanga,
Luis Trejos , Profesor de la Universidad del Norte
Luz Helena Sarmiento , Ex miembro de la delegación del gobierno en la negociacion con el ELN,
Luz María Múnera , Constructora de paz
Luz Marina Bernal , Líder de las madres de las víctimas de los ‘falsos positivos’
Luz Mery Panche Chocué, indígena lidereza del pueblo Nasa defensora de derechos humanos y ambientalista en la Amazonía Colombiana. Integrante de la instancia especial de alto nivel con pueblos étnicos para la implementación del acuerdo de paz
Luz Nelly Osorio Ospina , Defensora de ddhh y presidenta del Instituto Popular de Capacitación
Mafe Carrascal , Activista política – El País Primero
Manuel Guzmán Henessey , Ambientalista, profesor de la Universidad del Rosario, columnista de opinión
Manuel Antonio López Ramírez, Rector IE Eduardo Santos y Museo Escolar de la Memoria Comuna 13- MEMC13 Medellín
Manuel José Sarmiento , Concejal del Polo Democrático Alternativo
Manuel José Carrasquilla Ospina, A.S.P.A Agencia en Servicios Publicos de Antioquia.
Manuel Restrepo, Subcoordinador La Red por la Constituyente de Belén
Marbel Caicedo Rodríguez, Centro de Investigación, Capacitación y Desarrollo CICD-Ecuador
Marco Romero , Director de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Nacional y director de Codhes
Marelis Esther Cassiany, San Onofre Sucre
Margarita Martínez , Cineasta y Directora de La Negociación
María Alejandra Rojas , Juventud Rebelde y del Movimiento Nacional por la Salud
María Belén Sáez de Ibarra , Directora de Patrimonio de la Universidad Nacional, curadora de arte y gestora cultural.
María Camila Arias , Defensora de derechos humanos
María Cepeda , Vamos por los Derechos Internacional. FIV Mediterráneo. Grecia.
María Cristina Monroy, – Sicóloga Social – Especialista En Apoyo a comunidades en Riesgo -Bogotá Colombia, Colectivo Somos Uno Solo Estados Unidos -Colombia
María Eugenia Sánchez Gómez , Casa de la Mujer, feminista, defensora de derechos de las mujeres y de los derechos humanos.
María Isabel Amore , Directora de bachillerato y sociales en el Colegio San Patricio
María Isabel Palacio, Mesa Municipal de Víctimas de Itaqui Antioquia
María José Pizarro Rodríguez , Representante a la cámara por la Coalición Decentes
María Juliana Silva , Periodista y asesora de la delegación del Gobierno que negoció en la fase pública con el ELN.
María Lucía Flórez Armella, Pensionada, independiente y defensora de la paz en nuestro país.Puerto Colombia, Atlántico
María Mercedes Turbay , Democracia Hoy
María Nohemi Lombana Pava, militante partido FARC del Cauca
María Teresa Garcés , Constituyente de 1991, miembro de La Paz Querida
Mariana Garcés Córdoba , Exministra de Cultura
Maricela Londoño , Periodista
Marie Eve Detoeuf , Profesora de la Universidad Externado y corresponsal de Le Monde
Mariela Kohon , Exasesora de la delegación de paz de las FARC y exdirectora de Justice for Colombia
Marina Avendaño , Instancia de género en la Paz, Plataforma LGBTI por la Paz
Marina Gallego , Feminista, coordinadora nacional de Ruta Pacífica de las mujeres
Marino Córdoba Berrio  , Presidente Afrodes
Mario Morales , Profesor Universitario
Martha Inés Villa , Directora de la Corporación Regional
Martha Márquez , Profesora de la Javeriana, PhD, experta en Venezuela.
Martha Vega, Fusagasugá Cundinamarca
Martín Nates , Director de Justapaz
Marylen Serna , Lideresa social y luchadora por la paz
Maureén Maya , Escritora, periodista, productora musical y defensora de Derechos Humanos.
Mauricio Betancourt , Democracia Hoy
Mauricio Romero , Democracia Hoy
Mauricio Arroyave , Director de Despierta Bogota
Mauricio Cabrera , Economista
Mayerli Angarita , Lideresa social
Medófilo Medina , Profesor
Miguel Morantes , Presidente de la CTC
Miguel Samper , ex director de la Agencia de Tierras
Mónica Arias Fernández , Observatorio de Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz-OIAP
Natalia Baena Robledo, Abogada, defensora de derechos humanos, profesora. Medellín
Nelly González, defensora de Derechos Humanos Boyacá
Nelson Socha , Defensor de ddhh
Nestor Osuna , Profesor y Constitucionalista
Nohora Parra
Norlis judith herrera valdes, San Onofre Sucre
Nubia Esther Caro, Líder Social de la Vereda Alemania municipio Chalán Sucre
Octavio Mejía, Subcoordinador La Red por la Constituyente de Belén
Odorico Guerra Salgado, Coordinador Mesa Departamental de Víctimas del Magdalena
Olga Amparo Sánchez Gómez , Casa de la Mujer, activista feminista, defensora de la paz
Olimpo Cárdenas , Responsable de Paz y DDHH del Congreso de los Pueblos
Omar de Jesús Restrepo , Representante a la Cámara del partido FARC
Orlando Beltrán , Ex representante a la Cámara y víctima también del secuestro. Amigo de la Paz
Orlando Ortíz , Asociación Democracia Hoy
Orlando Pantoja , Cococauca. Activista por la paz
Oscar Sánchez , Director Educapaz
Óscar Saldarriaga , Académico e investigador de la Universidad Javeriana
Otty Patiño
Ovidio Delgado Mahecha , Geógrafo.
Paola Fernández , Periodista
Paola Fonseca , Jurista y constructora de paz.
Patricia Ariza , Dramaturga, directora del Teatro La Candelaria y activista cultural por La Paz.
Patricia Lara Salive , Periodistas y escritora
Pedro Galindo , Profesor Universidad Nacional
Pedro Pablo Salas , Líder social de Boyacá, promotor de paz y reconciliación, Coordinador de movilización por la paz, capítulo Boyacá
Piero De Benedictis , Artista, cantautor y defensor de la paz.
Pilar Riaño , Profesora de la Universidad British Columbia e investigadora en temas de memoria histórica y violencia masiva.
Pilar Trujillo , Socióloga, ambientalista y defensora de la Paz
Pilar Gaitán , Exvicecanciller
Pilar Riaño Alcala, profesora, Universidad de la Columbia Británica, Canada
Rafael Ballén , Asociación Democracia Hoy
Rafael Malagón , Representante legal de ECOMUN
Rafael Orduz , Economista y exsenador, a Defendamos La Paz
Reinaldo Villalba , Abogado y defensor de Derechos Humanos
Richard Aguilar , Senador Cambio Radical y exgobernador de Santander
Ritter López , Senador partido de la U
Rodney Castro , Ex candidato a la gobernación de Barranquilla
Rodrigo Quintero , Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario.
Rodrigo Uprimny , Profesor de la Universidad Nacional
Roosvelt Rodríguez , Senador Partido de la U
Rosa Emilia Salamanca , Directora de la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica, CIASE.
Rosario Morantes Maldonado, ex guerrillera de las FARC-EP y Militante del partido FARC
Rosi Albani Pérez, Coordinadora Mesa Departamental de Víctimas del Cauca
Rubby Álvarez , Democracia Hoy
Rubén Pinilla , Ex-magistrado del Tribunal de Medellín, defensor de la paz
Rubiel Vargas , Secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los DDHH
Rudolf Hommes , Exministro de Hacienda, exrector de la Universidad de los Andes y columnista de los principales diarios del país
Ruth Guauque Castro, Igualdad para todos (OV) Caldas Boyacá
Sandra Liliana Ortiz Nova , Senadora del Partido Alianza Verde
Sandra patricia Bonilla, Defensora de derechos humanos de las víctimas, representante en mesa local, distrital y de la corporación para el desarrollo integral de la mujer víctima del conflicto armado
Sandra Ramírez , Senadora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común
Sandra Ruíz Ceballos , Médica/ Terapeuta/ Especialista en Resolución de Conflictos / Licenciada en Teología
Santiago Pombo ,
Santiago Rivas , ex Los Puros Criollos y de Presunto Podcast
Sara Tufano , Socióloga y columnista de El Tiempo.
Sebastián Méndez ,
Silvia Aristizabal López, Mesa Ecuménica por la Paz
Silvia Delgado Maldonado , Abogada de la Universidad Javeriana y Master en Derecho Internacional de la Universidad de Nueva York
Sonia Eljach , Ex Consejera Presidencial para los derechos humanos; Ex Asesora en Políticas de Drogas de la Cancilleria
Sonia Martínez , Abogada, profesora y luchadora incansable por la paz
Soraya Bayuelo , Premio Nacional de Paz y Coordinadora del Colectivo de Comunicaciones Montes de María
Soraya Gutierrez A , Defensora de derechos humanos y miembro del Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’
Temilda Fernandez Buitrago, Coordinadora Mesa Municipal de Víctimas. San Luis de Gaceno Boyacá
Temistocles Ortega , Senador de Cambio Radical y exgobernador
Tito Alvarado Chileno Canadiense , Presidente Honorario Internacional
Vanessa Torres Mayorga, Antropóloga – Activista de Derechos Humanos – Houston Texas USA, Colectivo Somos Uno Solo Estados Unidos -Colombia
Vera Grabe Educadora pacicultora
Víctor de Currea-Lugo , Periodista y profesor universitario
Viviana Barbarena , Coordinadora de la Red de Iniciativas para la Gobernabilidad, Democracia y Desarrollo Territorial RINDE y Coordinadora del Centro de Estudios Regionales de la Federación Nacional de Departamentos.
Vladdo , caricaturista, periodista e ilustrador colombiano
Vladimir Rodríguez , Exsubdirector de Reparación Colectiva a las Víctimas
Wilfredo Cañizares , Lider social
Willian Ferney Aljure Martínez, hace parte de CONPAZ comunidades construyendo paz en los territorios; al nivel nacional y en el municipio de Mapiripan Meta pertenece a ASODEAMAPI asociación en defensa del medio ambiente.
Wilson Alfonso Borja Díaz , Exrepresentante a la Cámara y dirigente político
Wilson Arias , Senador Polo Democrático Alternativo
Wilson Castañeda Castro , Defensor de DDHH- Director de Caribe Afirmativo
Xinia Navarro , Concejal de Bogotá
Yamid Hernández Cantillo, Movimiento Político Fuerza Ciudadana Medellín Antioquia
Yann Basset , Profesor de la Universidad del Rosario.
Yesid Reyes Alvarado , Exministro de Justicia
Yiya Gómez , Activista por la Paz – Comunicaciones Viva la Ciudadanía 
Yolanda Perea Mosquera, Coordinadora Nacional campana Arropame con tu Esperanza, víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

Capítulo Antioquia
Alex Zapata, Promotor Plebiscito en el Oriente Ant
Gerardo Pérez, ciudadano
Jaime Montoya, Salón del Nunca Más Granada Antioquia
José De Jesús Atehortúa Sánchez; líder del Centro Cívico San Javier Medellin y Mesa Ecuménica por la Paz
Luz Mery Velasquez Carmona, Representante Grupo Socio Cultural Desde Adentro
María Cristina Monroy Torres, Programa Defensa líderes sociales SOMOS UNO SOLO
Menderson Mosquera Quinto, líder Coordinador de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas de Antioquia, representante ante el Subcomité Departamental de Prevención y Protección de Antioquia, Sindicalista filiado a ADIDA, reclamante de tierras con hecho victimizante Desplazamiento Forzado.
Menderson Mosquera, coordinador Mesa Departamental de Víctimas de Antioquia
Merly Zapata Valle, Presidenta Asociación GEMPREN Gente Emprendedora
Sol Ángela Hoyos Pérez – Mesa Ecuménica por la paz (Mep) – Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia (Comosoc) – Mesa por el Derecho a la Salud y la Seguridad Social de Antioquia (Messsa)
Yeny Astrit Bedoya Betancur, Consejera Sector Mujeres Consejo de Paz, Reconciliacion y Convivencia de Medellín 2020-2023

Capítulo Arauca
Martín Sandoval Rozo, Presidente del Consejo Departamental de PAZ, Reconciliacion y Convivencia de Arauca.

Capítulo Altlántico
Alfredo González, Fundación Cultural La Sombra del Matarratón
Jessyka Manotas, Foro Atlántico
María Alejandra Carrillo Herrera, Abogada, activista por la defensa de los DDHH y reivindicación de los Derechos de las mujeres
Mons. Fernando Sánchez Alarcón, Iglesia Anglicana

Capítulo Bolívar
Elizabeth Angulo, Administradora de Empresa, pensionada, defensora de paz.
Fabiola Agudelo, directora de la Ruta verde del Papa Francisco, Cartagena.
Iliana Restrepo, Defensora de Paz
Jorge Alberto Camacho sj, Director Santuario de San Pedro Claver /Centro de Cultura Afrocaribe
Jorge Carrerá V., Defensor de Paz
Pablo Abitbol, profesor, Universidad Tecnológica de Bolívar
Tulia Moreno, defensora de DDHH

Capítulo Bogotá
Buenerges Vargas, LGBTI por la Paz
Gloria Quiceno, activista por la paz
Sofía Espinosa Ortiz, presidente de UNEB

Capítulo Boyacá
Magda Judith Beltrán B, Lideresa Comunal , presidenta JAC Sogamoso, Boyacá.
Julián Andrés Perdomo, Junta Patriótica Tunja – Unión Patriótica

Capítulo Córdoba
Ismael Robinson Rivera Hernández, Defensor de Derechos Humanos

Capítulo Internacional
Saúl Lozano, Berlín, Alemania.
Juan Carlos Pérez Jerez. Activista por la Paz. Miembro de Invisibles por la Paz, DLP Chile.

Capítulo Jóvenes
Brayan Gomez, defensor de paz

Capítulo Magdalena
Ricardo Villa Sánchez, Corporación Ricardo Villa Salcedo.

Capítulo Magdalena Medio
Ernesto Pérez Suárez
Jaime Ariza, Equipo Multisectorial de Planeacion Participativa de Barrancabermeja y Red Magdalena Medio en Planeacion Participativa.
José Arnulfo Rayo, Representante de la mesa de desmovilizados y excombatientes de Barrancabermeja Santander

Capítulo Meta
John Willian Betancur, Consejo Político Departamental Fuerza Alternativa Revolucionaria del Comun Farc Meta
Lina Cepeda Beltrán, Representante Legal Asomazorinoquia – Defensora de Derechos Humanos
Oscar Arturo Salamanca Florez – Representante Legal Veeduria Nacional de Victimas Red Hacia la Paz – Defensor de Derechos Humanos
Yamile Celis Torres, Dirigente del Movimiento Colombia Humana Meta. Excandidata a la Asamblea Departamental por Colombia Humana-UP, periodista, columnista.

Capítulo Nariño
Dora Ligia Vargas Portilla, defensora de Derechos Humanos y Construcción de Paz
Martha Lucía Ceballos Vega, Defensora de DDHH,Parte del movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Directora Fundación Muru, Parte del consejo departamental de paz de Nariño y de la Plataforma de organizaciónes sociales Defensoras de DDHH y víctimas del Departamento de Nariño

Capítulo Norte de Santander
José Manuel Alba Maldonado, Docente Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Director Cónsultorio Socioambiental y Agropecuario del Nororiente Colombiano

Capítulo Putumayo
Julián Cruz Motta, Líder Ambiental, Ingeniero Industrial, R.L. Fundación Vivero Pachamama.
Lorena Bermúdez Rodríguez, líder comunitaria

Capítulo Risaralda
Oscar Arango, Coordinador Mesa Gobernabilidad y Paz, Sistema Universitario Estatal
Stella Cano Arango, Escuela de Paz Eje Cafetero

Capítulo Sabana de Torres
Héctor David Suárez Rodríguez Presidente Comité Municipal de Derechos Humanos de CREDHOS Sabana de Torres, Santander

Capítulo Santander
Diego Ruiz Thorrens, Defensor de Derechos Humanos, Director Corporación CONPÁZES

Capítulo Sucre
Alejandrina Pacheco Peña, La Mesa Sucreña por la Paz. Abogada. Consultora y Defensora de Derechos Humanos. Representante legal de la Corporación Nueva Esperanza.

Capítulo Universidades
Danilo Andrés Castrillón Rodríguez, Miembro de Vamos Por Los Derechos Antioquia. Estudiante de Economía, Universidad Nacional.

Capítulo Valle
Alberto Giraldo Gallego, Ciudadano por la Paz
Alina Hleap, Productora de Cine
Aura Lucia Mera, periodista
Celmira Orozco, Líder social zona rural Yumbo
Edgardo Florez, Coordinador Mesa Municipal de Víctimas Carmen de Bolívar
Elizabeth Caicedo, Red de Mujeres Excombatientes de la Insurgencia
Gustavo Arbeláez Cardona. Reincorporado de Farc. Capítulo Valle.
Hernán Sandoval Quintero. Asociación de Abogados Laboralistas de Trabajadores Valle del Cauca.
Iliana Zuluaga D., Diseñadora y productora Gráfica
Jhon Freddy Grisales Galvis, Fundación Red Hip-Hop Sevilla por la paz.
Johan Andrés Niño Calderón, Reincorporado Acuerdo de Paz Valle del Cauca
Juan Manuel Torres Erazo, coordinador de Pares-Pacífico
Juan Pablo Ochoa, Educador Popular. Ecosocialista
Laura Peña, Nos unimos o nos hundimos
Liliana Gallego, Defensora de paz Trujillo
Liliana López, responsable nacional de género FARC
Lucero Ortega, madre comunitaria municipio Yumbo
Luis Gutiérrez, Integrante de Juventud Calidiversa y Miembro del movimiento LGBT en Cali
Luisa Fernanda Carmona Riaño, Tierra Pazifica
Luz Marina Palacios Bocanegra, Asociación Asovideca de Trujillo
Luz Marina Palacios, Asociacion ECATE
María Fernandad Quintana, Fundación Foro Suroccidente
Raúl Giraldo Martínez, Asociacion Guacariceña de Campesinos ASOGUACAM
Raúl Ramírez Tovar, Periodista de Cali
Rubén Darío Gómez, Observatorio de Realidades Sociales Arquidiócesis de Cali.
Rubén Darío Laurido Arce, Fundacion social paz en la tormenta
Sandra Castro, historiadora y comunicadora popular, integrante de Farc y de la Red de Medios Alternativos y Populares
Wilson Reyes. Observatorio para la paz. Valle del Cauca.

Capítulo Valledupar
Cesar emilio Sánchez, defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
Guillermo Pérez Rangel, defensor de Derechos Humanos.
Jackelin Ríos Puertas, Asociacion para el fomento y empleo a Desplazados..(AFEMDEZ) Lideresa social.
Mónica Hinojosa Cadena, lideresa campesina.
Yaniris Barraza Guzmán, defensora de los derechos de la mujer.

Organizaciones
Asociación Asovideca de Trujillo
Asociación Colombia profunda.
Asociación de Cabildos Indígenas de San Vicente del Caguán ACISC en Caquetá
Asociación de Campesinos y Comunidades sin Tierra del Cesar ASOCAMTICE.
Asociación de víctimas unidas de Granada Antioquia
Asociacion ECATE
Asociación GEMPREN Gente Emprendedora
Casa de la Mujer
Cinep
Colectivo de mujeres constructoras de paz y vida digna.
Colectivo de Mujeres Tejiendo Red
Colectivo Nacional de Mujeres Víctimas Restableciendo derechos Región Bogotá.
Colectivo Somos Uno Solo Estados Unidos -Colombia
Comité Afro Contra la Discriminación y Xenofobia
Conciudadanía
Congreso de los Pueblos
Corfas
Corporación Podion
Corporación Región
CTC, Confederación de Trabajadores de Colombia
CUT, Central Unitaria de Trabajadores
El Salón del Nunca Más Granada Antioquia
ENS – Escuela Nacional Sindical
Equipo Multisectorial de Planeacion Participativa de Barrancabermeja.
Foro Atlántico
Foro Nacional por Colombia
Fundación Foro Suroccidente
FUNDACIÓN FUNVIMUFROIN. Fundación Víctimas Vulnerables Mujeres Afro Independientes
Fundación Matronas
Fundación social paz en la tormenta
Grupo Socio Cultural Desde Adentro
LGBTI por la Paz
Mercado Agroecológico Culti-Paz.
Mesa Departamental de Derechos Humanos y Territorios del Cesar.
Programa Defensa líderes sociales SOMOS UNO SOLO
Proyecto Cultural Sur PCSur Presente ya en 60 Países
R.L. Fundación Vivero Pachamama.
Red Magdalena Medio en Planeacion Participativa.
Red por la Constituyente de Belén
Tierra Pazifica
Tito Alvarado Chileno Canadiense su Presidente Honorario Internacional
Viva la Ciudadanía

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.