Ensayo sobre la lucidez

0
1429

About The Author

Ensayo sobre la lucidez

José Saramago

Alfaguara

423 páginas.

Este es un fin de semana de elecciones y la literatura tiene mucho que decir sobre la democracia. Incluso si se trata de libro políticamente incorrecto y hasta peligroso por las reflexiones que suscita. En ese sentido el Ensayo sobre la lucidez, de José Saramago, es un libro demoledor.

Propone la siguiente fábula: se realizan unas elecciones en un país equis y un poco más del setenta por ciento de los votos resultó en blanco. Ese día habían caído unas lluvias torrenciales, pero el fenómeno que se presentó no fue el abstencionismo, ni el fraude, ni el voto nulo: fue el voto en blanco. El gobierno pensó que quizás la lluvia había tenido algo que ver y decidió repetir las elecciones ocho días después. Pero el remedio resultó peor que la enfermedad: el voto en blanco subió al 80 por ciento.

Se empezó a hablar de complot, incluso de terrorismo. Se desató una ola de censura, persecución, cacería de brujas, manipulación de los medios de comunicación. Nadie sabía qué hacer. La democracia, utilizando un elemento creado por ella misma – es decir, con el voto en blanco -, se estaba autodestruyendo. ¡El Gobierno se enloquece, los poderosos huyen, la locura es total! Sin embargo, la ciudadanía se recompone solita: la gente muestra comportamientos completamente lúcidos.

El libro que hoy dejamos inocentemente en la Biblioteca Diaria de La Línea del Medio se desarrolla en la misma ciudad y con algunos personajes que hacía pocos años habían sufrido de una epidemia de ceguera, historia narrada en otro libro de Saramago: Ensayo sobre la ceguera. Los dos textos son dos caras de un mismo asunto: ¿qué es más inquietante: una sociedad incapaz de ver su propia realidad o una sociedad absolutamente lúcida?

Libro interesante y provocador para víspera de elecciones. Puede ser una buena lectura para este fin de semana. Unos dirán que es una lectura peligrosa, pero eso es la literatura: provocadora e irreverente.

José Saramago, portugués, fue galardonado con el premio Nobel en 1998.

Mauricio Arroyave, periodista, lector caprichoso y frustrado librero, @mauroarroyave

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.