About The Author
Lunario del paraíso
Gianni Celati
Periférica
347 páginas
“Lunario del paraíso” es una novela mítica en Italia. Fue publicada por primera vez en 1978 y catapultó al autor como uno de los narradores más frescos e importantes de su país en la segunda mitad del siglo XX. Además de novelista, Celati fue ensayista y traductor. Publicó 26 de sus obras y aportó con ellas por su lenguaje fresco, ciertamente inusual para esa época, cuyo interés era enviar un mensaje contracultural, más interesado en la realidad de la calle que en la burguesa. El caso es que muy pocas de sus obras se consiguen en el mercado hispanoamericano, de tal manera que nunca habíamos podido leer “Lunario del paraíso” en español… ¡hasta ahora!
“Lunario del paraíso” cuenta una historia aparentemente sencilla: un muchacho se enamora de una adolescente alemana en una de esas playas paradisíacas de Italia, reúne con sus amigos un dinero para irse tras ella, y finalmente logra llegar a Hamburgo, donde vive. La novela es la narración que nuestro viajero enamoradizo le hace a sus amigos una vez regresa de su travesía. En realidad, se trata de una metáfora del camino que estaba recorriendo el mundo en la década del sesenta, cuando cuatro muchachos de Liverpool se estaban haciendo conocer con unas figuras estridentes y Europa despertaba de la pesadilla de la guerra.
Pero hay más. Esta es una novela sobre la tensión entre el norte y el sur, entre la adultez y la adolescencia, entre el sentir revolucionario de la época y los cánones culturales que se iban acabando en su propia ineficacia. También es un relato sobre la incomunicación, sobre esa Torre de Babel desbordada que comenzó a ser el viejo continente, producto de la inmigración y de las posibilidades que se abrían ante sus ciudadanos para conocer el mundo.

Fíjense ustedes en las características en las que se desarrolla la trama: el protagonista habla italiano, su novia, alemán, y la comunicación, por lo menos al comienzo de la aventura, tiene que hacerse en un inglés mal pronunciado, el territorio idiomático de la globalización. Esa ha sido una de las cosas más alabadas de esta obra: la manera como Celati logró traducir un relato oral en un texto bello, y llevar claramente al papel las dificultades de la comunicación de sus personajes.
Aquí esta, pues, un nuevo libro para la Biblioteca de La Línea del Medio: “Lunario el paraíso” es un texto regido por la lunática luz del amor, y donde el paraíso es una memoria. Y una edad.
*Mauricio Arroyave, periodista, lector caprichoso y frustrado librero, @mauroarroyave