About The Author
La columnista Sandra Doly Castillo hace un disección implacable de los negocios de algunas iglesias.
Existe un gran número de personas que pertenecen a movimientos religiosos y la Biblia está siendo usada, en forma cada vez más frecuente, como el medio para atraer a diferentes adeptos en el campo político para mover masas electorales y también para engañar de forma despreciable. Ahora se le cita en forma muy frecuente en actos públicos y se sustentan en ella para tratar de ganar credibilidad. En Bolivia, por ejemplo, Jeanine Áñez Chávez, se presentó con una Biblia en la mano al entrar a la presidencia; no obstante, sus actos no eran nada espirituales en razón a que causó la persecución de indígenas y la quema de las casas de sus opositores, lo cual fue la razón del llamado de atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el incremento en el número de muertos en su país.
Donald Trump también sostuvo en su mano una Biblia, caminó hasta la iglesia de St. John’s con una barrera de policías y militares que previamente habían desalojado a los manifestantes que protestaban por la muerte del afroamericano George Floyd, paró en este lugar y levantó la Biblia, usando la iglesia como ornamento para su discurso. Es un mandatario criticado por la represión que ejerce sobre otros Estados con sanciones, por involucrarse en sus políticas internas, un hombre de guerra, cuestionado por su política sanitaria que menosprecia a quienes defienden la vida y la salud.
Por su parte, Hugo Chávez en alguno de sus populares discursos mencionó lo que Cristo dijo: “ más fácil será que un camello entre por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos”. Ésta es una cita que se encuentra en Marcos 10:25; este mandatario enfatizó en ese mismo discurso “nosotros no queremos ser ricos”, “ser rico es malo”, pero el problema real es que él había acumulado para él y su familia una fortuna superior a los 2.000 millones de dólares, una incoherencia de las muchas que decía. De esa forma manipuló su país hasta llevarlo a una profunda crisis estatal, que continúa en manos de su sucesor, Nicolás Maduro.
Al presidente de Brasil Jair Bolsonaro, se le ha llamado “presidente de la Biblia”, porque suele mezclar la Constitución con textos bíblicos, añorando un país teocrático, situación que le hace ver con un número de seguidores considerable. Sin embargo, se ha burlado constantemente del coronavirus invitando a los ciudadanos en forma irresponsable a no tenerle miedo, cuando la realidad de su país reporta, en los informes de la Universidad John Hopkins, 5.781.582 de contagios y ocupa el tercer lugar después de India con 8.728.795 y Estados Unidos con 10.642.218. Otra situación es la continua catástrofe ambiental e irreversible en el pantanal brasileño y la Amazonía, considerados lugares vitales para la humanidad, el presidente se muestra desinteresado en el tema, promulgando leyes y regulaciones que conducen a excesos. También ha debilitado sistemáticamente el presupuesto destinado a los dos principales órganos de control ambiental, al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables – IBAMA – y el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad – ICMBIO, al restructurarlos y prácticamente desmantelarlos, para reducir su capacidad de actuación, permitiendo la destrucción de los bosques y especies naturales, lo que, en un futuro muy cercano, afectará el cambio climático. En conclusión, Bolsonaro es un devastador de la tierra y sus habitantes.
Estos son algunos de los muchos ejemplos que se pueden citar del mal uso de la fe, para atraer la atención, generar credibilidad o sencillamente para congraciarse con el pueblo; en Colombia, la situación no es diferente. Las visitas a algunas comunidades religiosas, con un alto número de fieles, en época electoral, es masiva, evidenciando con ello que la mezcla de la religión y la política es innegable. Algunos se justifican en que David, el que fuera rey de Israel, fue gobernante como se lee en los libros de las Crónicas y de Reyes en la Biblia; no obstante, Israel ya no tiene un rey. Israel vive una democracia parlamentaria con poder legislativo, ejecutivo y judicial, el Gobierno está encabezado por el primer ministro y es responsable de forma colectiva con la Knéset -autoridad legislativa de Israel – , lo que nos muestra que, en realidad, Israel es un Estado laico.
La frecuente necesidad del ser humano de acercarse a Dios, mediante la práctica de la fe, ha llevado a la proliferación de sitios de reunión y cultos creados que son permitidos constitucionalmente en Colombia; sin embargo, esta puerta abierta ha provisto a algunos avivatos, encontrando en la fe el mejor negocio, aprovechando el desconocimiento de las personas en los textos de la Biblia y la incoherencia de sus líderes religiosos.
En nuestro país, se cree que la mayoría de personas profesan el cristianismo como credo religioso, que encierra la denominación católica y distintas corrientes cristianas o evangélicas. Expondré algunas prácticas equivocadas que se repiten y están siendo usadas para la satisfacción personal, política y religiosa.
Reemplazo del vínculo familiar
Algunas comunidades religiosas logran apartar a las familias para darle prioridad al culto religioso, de manera que crean lazos que no se pueden soltar fácilmente, aduciendo que este servicio es para Dios, brindando algún beneficio como afectos, un trabajo, una remuneración o un lugar donde habitar; de esta forma, las personas sienten que tienen una deuda con su protector, pero esto es usado comúnmente para cualquier tipo de abuso y sacar provecho de quienes tienen una necesidad. Lo cierto es que la prioridad en todos los casos debe ser la unidad familiar por encima de cualquier consideración.
Prosperidad
Se habla hasta el cansancio de la prosperidad y el evangelio de la prosperidad; se insiste en que la comunidad y sus participantes deben ser ricos; curiosamente, de acuerdo con el relato bíblico, Jesús no tenía donde recostar su cabeza (Mateo 8:20) y Pablo, discípulo de Cristo, padeció hambre y diversas pruebas (2Corintios 11:23-33).
El lenguaje oculto
En la mayoría de las ocasiones, se utiliza un lenguaje con frases que se encuentran en la Biblia, pero como algunas personas por causa de sus enseñanzas equivocadas o porque están iniciando su vida espiritual son fácilmente engañadas, así como ocurre con los demás temas, este lenguaje, es descontextualizado descaradamente para manejar fácilmente la voluntad de las personas.
Prohibición del matrimonio
Algunas corrientes religiosas han decidido que sus líderes no tengan una pareja; no obstante, la Biblia menciona a muchos líderes como Abraham y su descendencia con sus esposas, profetas y discípulos de Jesús también. Por ejemplo, Pedro, sobre quien se sostiene el fundamento de algunas iglesias, era casado, porque su suegra fue sanada (Marcos 1:29-31 y Lucas 4:38-39). Todo esto contrasta con lo que se predica en dichas corrientes.
El diablo
Este personaje siniestro se usa mucho para echarle la culpa de todos los males a él y no hacerle ver a las personas como son y que sus conductas son destructivas; de allí para adelante todo es un vil engaño y negocio de la fe, sus encuentros, retiros y pagos particulares por la supuesta liberación de las personas.
La autoridad
El líder religioso es la suprema autoridad y quien no obedece sufre las consecuencias, en razón a que demonizan a quienes no se sujetan a él. Esto es manipulación en grado extremo.
El diezmo
Entendido como la décima parte del dinero que una persona produzca de su trabajo, ha sido utilizado como caballito de batalla, estafa y desangre de los fieles de la comunidad, pues se pide insistentemente para sostener a sus líderes. Más allá de esto, es necesario aclarar que el diezmo que aparece en la Biblia debía entregarse del fruto de la tierra cada año para llevarse al templo de Jerusalén; éste se almacenaba en el alfolí que era una bodega a la que se llevaban los alimentos. Por este motivo, pedir el diezmo es incorrecto porque no es en dinero y tampoco se lleva a una iglesia, sino que está ordenado llevarlo al templo de Jerusalén, lugar que fue destruido en el año 70 por el emperador Tito. El diezmo se usa para manipular a las personas. Algunos aducen que se pide para sostener sus iglesias pero, al contrario, Pablo, que era predicador y autor de la mayoría de las cartas del Nuevo Testamento, menciona que él trabajaba haciendo tiendas, porque no deseaba ser carga para ninguno en sus comunidades. Jesús cuestionó inclusive a los hipócritas porque diezmaban, pero olvidaban lo más importante que es la justicia, la misericordia y la fidelidad. Lo enunciado se puede verificar en (Deuteronomio 12:17-19, 14:22-29, 26:12, Levítico 27:30, Mateo 23:23, 1 Tesalonicenses 2:9, Hechos 18:3).
No pago de impuestos
El Estatuto Tributario Nacional, en su artículo 23, consagra como entidades que no son contribuyentes declarantes a las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio del Interior o por la ley; también el Acuerdo 724 de 2018 del 6 de diciembre, mediante el que se estableció el cobro de la contribución de valorización en Bogotá, consagra como unidades prediales excluidas en su artículo 13 las áreas dedicadas a culto y a la vivienda de comunidades religiosas que sean propiedad de las iglesias. Si recordamos lo que expresa Jesús, ello es totalmente contrario a lo que hoy profesan los que dicen ser sus seguidores; leamos:
“Le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que hablas y enseñas rectamente, y no te guías por las apariencias, sino que enseñas con verdad el camino de Dios. ¿Nos es lícito pagar impuesto al César, o no? Pero Él, percibiendo su astucia, les dijo: Mostradme un denario. ¿De quién es la imagen y la inscripción que lleva? Y ellos le dijeron: Del César. Entonces él les dijo: Pues dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.” (Lucas 20:21-25)
Líderes religiosos incluso han caído en el descaro de solicitar ayuda al Gobierno nacional en tiempo de pandemia, dado que fue necesario suspender sus actividades religiosas presenciales, cuando no existe ninguna contribución de parte de estos sitios de culto religioso al progreso del Estado mediante sus contribuciones, a pesar de ocupar grandes espacios y terrenos ostentosos. Tampoco se observa que realicen ofrendas significativas a los pobres y los más necesitados, como enseña Santiago 1:27 La religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro Padre es ésta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la corrupción del mundo.
En conclusión, lo que se ve es un cúmulo de personas que se benefician de forma directa y quieren consolidarse como guías espirituales, estafando a sus fieles haciéndoles perder la dependencia de Dios, para llevarlos a depender de sus iglesias, así también para manipular y postular a sus políticos que les cuidarán más adelante para sostener sus ostentosos lugares, apartados de lo que verdaderamente Dios ordenó. ¿Idolatría?
*Sandra Castillo, abogada, @sandra_doly
Tiene razón en varios puntos, pero cae en el mismo error que critica, descontextualuzar los textos biblicos para fortalecer sus puntos.
Es como una persona que observa a un papá que abusa de sus hijos sexualmente y en base a esa observación define que es ser papá.
Critica lo que cree que es la iglesia, pero parece que no tiene un concepto biblico claro de lo es.
Excelente comentario ; dado que tristemente es la realidad, muchas personas sigilosamente entran a ciertas religiones con la finalidad de sacar provecho de ello. Es ahí donde el verdadero cristiano debe tener discernimiento, para no caer en este tipo de idolatría. Mateo 7:21-23.
La religión es el opio del pueblo”. Esto se dijo hace mucho rato y hoy se hace muy evidente. Se utiliza para manipular a sus fieles, les sacan cantidades de dinero a través de sus diezmos, y se han convertido en un elemento determinante en los procesos electorales. Cada cual los manipula de acuerdo a sus intereses. Dicen defender la vida, la paz, el amor, pero se unen con partidos que representan todo lo contrario. En nombre de la religión se han cometido muchos crímenes, se han unido con la delincuencia para obtener réditos económicos.
La ignorancia es atrevida. Sin ser teologa pretende citar textos fuera de contexto para argumentar su comentarios periodístico. No tiene ni idea de lo que significa teologia de la prosperidad, y trata al diablo como un mito ypretende que todo el que vaya a una iglesia tiene que ser mediocre o pobre. Eso pasa con todo el que escribe esta clase de artículos con prejuicios en contra de la Iglesia.
Que sea abogada no significa que sepa cómo funciona la iglesia. Porque haya citado textos bíblicos no significa que está haciendo un análisis objetivo e imparcial del asunto. De igual manera muchos que comentan desde su odio exacerbado por el cristianismo. La ignorancia es atrevida…hablan de lo que no saben..pura basura de artículo.
Y ahora los parrocos catolicos de Caldas – Colombia, se han convertido en mercaderes de la muerte con sus cementerios. Pues ya que hay pagar una anualidad de arrendo por las bovedas y/o osarios que tengan las familias por sus seres queridos. Otro negocio redondo son los bautismos, que en estos momentos como minimo, entre papeleos y pago a la bendita curia, debe de tener $ 150.000 pesos. Oh mi Señor YeShúa, que vamos a hacer con el abigeato de estos que se hacen llamar padres espirituales. Ven pronto. ¡ Aleluya !
Me llama la atención la introducción del artículo. Una disección implacable…bueno…disección si….pésima y realmente implacable lo que significa que no es objetiva ni sería, ni responsable.
Varias cosas para decir del artículo:
1. Que se citen textos bíblicos no quiere decir que esto le de peso a sus aseveraciones. Así hacen muchos falsos…esgrimen la Biblia para sustentar sus posturas…eso también es una forma de manipular señora abogada.
2. Desafortunadamente muchos políticos usan la Biblia y aún las plataformas de las iglesias para hacer campaña, pero eso no significa que las iglesias se usufructuen de eso.
3. Qué la iglesia no aporta nada al desarrollo del país? Que pena, pero la iglesia es fuente de empleo para muchas personas, la iglesia hace obra social y aún más…ora por el país y sus ciudadanos independiente del credo que estos profesen. Eso y más hace la iglesia
4. El diezmo aparece no solo en el antiguo testamento, también aparece en el nuevo. En su momento, el diezmo hacia parte de la ley y de aquí se pegan muchos para afirmar que el diezmo no es para este tiempo. Permítame decirle que la Biblia afirma que Jesús no vino a abrogar la ley sino a cumplirla, por tanto, el diezmo es tan vigente hoy como en el pasado. La razón natural enseña que el fruto de la tierra se puede vender y llevar el dinero para el sostenimiento de la iglesia: hay facturas que pagar y empleados a los que se les debe dar un sueldo.
5. La Biblia enseña que los que predican la Palabra deben vivir de ella. Igual ocurría con el sacerdocio Levítico en el antiguo testamento, ellos eran sostenidos por el pueblo, igual pasa con los pastores y sacerdotes. No es un pecado…está escrito en la Biblia que es la Palabra de Dios.
6. Israel no es un estado laico. Es el único estado judío que existe. Sabe usted que los israelitas judíos aún guardan la ley?, Sabe usted que ellos aún practican las fiestas que practicaron en tiempos de los patriarcas de Israel?…no es la minoría es la gran mayoría. Ellos aún esperan a su Mesías.
Tristemente muchos lobos rapaces se aprovechan de la ignorancia del pueblo pedigüeño que busca más bien milagros que trabajo..así como muchos que comentan y dicen si a cualquier artículo sin conocer, sin documentarse sin estudiar. Lo que usted ve en muchas iglesias no es la radiografía de la verdadera iglesia del Señor Jesucristo. No todo el que se dice cristiano lo es, no todo el que levanta una Biblia es creyente no todo el que se dice pastor lo es. No puedo poner en duda su experticia como abogada porque este artículo no habla nada de leyes, es más bien una reflexión de una persona, por lo tanto…no todo el que se diga conocer la Biblia y escriba de ello como en el caso de este artículo implica que conozca.
Estudien pueblo…porque el pueblo se perdió por falta de conocimiento Óseas 4:6
Bendiciones Andrea; Muchas gracias por aclarar tan importantes puntos, estoy totalmente de acuerdo. Andrea, mis profundo respetos por dilucidar tan increible enredo con tal precision, sabiduría, conocimiento y entendimiento. Me encantaría que siguieramos la conección.
Con mucho respeto, No podia dar credito a mis ojos al tan contradictorio comentario de Sandra Castillo el cual es un vivo ejemplo de una falta total de conocimiento. ¿Como es posible que utilicen textos bíblicos y sacarlos de contextos? Y reafirmo: “Mi pueblo pereció por falta de conocimiento….”
Mentiras, tras mentiras si no creesxwn Dios es tu problema, pero no desvirtúe la fe de otras personas, al parecer trabajas para la élite, tus comentarios no ayudan, deberías buscar otro trabajo, saludos.
Caes en lo mismo para obtener puntos y llamar la atención criticas sin ninguna base bíblica críticas por criticar…
Muchas verdades en el artículo con las cuales aunque soy cristiano estoy totalmente de acuerdo, no sé puede tapar el sol con un dedo, pero también muchas imprecisiones en algunos pasajes bíblicos usados sin el debido contexto. Muy buena intención del artículo pero también ligero en apreciaciones que terminan siendo subjetivas y carentes de rigor. Bendiciones.
No investigó como es real. Cayó en lo mismo descontextualiza todo. La biblia dice mi pueblo perece por falta de conocimiento. Hay que estudiar la biblia y buscar una iglesia de sana doctrina. Donde yo asisto no hablan del diezmo ny si tienen unos programas de ayudas en mercados visitas a hospitales plan con tercera edad en fin verdadera iglesia así que señora investigue y no generalice. Haaa la biblia también dice que en los tiempos finales proliferarian las falsas doctrinas. Bendiciones
Estos escritos es común observarlos más ahora que estamos en el fin de los tiempos, personas que no han tenido la oportunidad de sentir el gozo y la grande bendicion de parte del altísimo al momento de diezmar, desconocen la unificación familiar que trae este acto, al igual que ofrendar, personas que carecen del sentido de dar y compartir de eso mismo que Dios le provee para su propio bienestar, se encargan de redactar estos escritos para justificar su mal proceder, a la vez inducen a aquellas personas que no conocen el evangelio a realizar sus mismas prácticas. En otro sentido la invito a no generalizar, sencillamente podríamos decir que todos los periodistas o que todos los abogados son malos, pero no es así, no todas las denominaciones cristianas son malas, ni todas se dedican a beneficiarse a causa de la fe, soy pentecostal a mucho honor y le puedo decir que aca estos actos nos llenando el grandes bendiciones, más bien el país de diera estar agradecidos con muchas de estas denominaciones porque a través de ellas muchas personas segregadas de la sociedad han vuelto a recuperar sus vidas y muchos jóvenes se mantienen lejos de los vicios y muchas familias aún conservamos la disciplina, el amor y el respeto que tanto a perdido la sociedad en los últimos tiempos. Que el señor les bendiga grandemente y les de la oportunidad de buscarle y de ver la realidad tal y como es.
Por eso es necesario estudiar todala Biblia todos
Al final, esto es solo otra historia contada desde otro ángulo. No es otra cosa sino el oscuro episodio del lado malo de lo que el hombre hace. Se habla de la manipulación y el engaño de la fe. Pero no dice nada concreto o negativo de la manipulación de la fe. Solo habla del mal proceder de los que se esconden detrás de la religión para enriquecerse. No todo lo que se argumenta en el artículo es cierto, no podemos meter dentro de un cajón y de forma generalizada una situación en particular. Creo que es injusto hablar de lo malo sin dar sugerencia de cómo mejorar. Al final, no conocemos las intenciones de cada obrar, solo miramos los hechos. En otras palabras no vemos la viga que está en nuestro ojo, pero si vemos la paja en el ojo del prójimo.
Este tipo de artículos sesgados (claramente, nunca habla de la Iglesia Romana Apóstata) en contra de la denominación evangélica, tiene como culpable, los dirigentes de la denominación evangélica, que han hecho caso omiso a las advertencias del SEÑOR JESUCRISTO y la doctrina que es conforme al piedad (1 Timoteo 6:3), entronizaron a los pastores, que dividieron el cuerpo con sus denominaciones, autoproclamandose como “autoridad” de una manera soterrada y fuera de la voluntad de nuestro DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO (Apocalipsis 2:15) , tergiversando la palabra y desconociendo los demás Ministerios
(Efesios 4:11), entonces les aconsejo más bien que se arrepientan (Apocalipsis 3:3) y no se quejen de como el mundo los ve porque ese es el testimonio que proyectan, debería es darles vergüenza y volver la mirada al SEÑOR JESUCRISTO (Hebreos 12:2) y volver a ser Sal y Luz, Pastor asalariado que lees esto, quítate del medio y permite que las ovejas escuchen la voz del único Príncipe de los Pastores (1a de Pedro 5:4) si no la quieres escuchar tu, deja que los demás busquen la Voluntad buena agradable y perfecta de nuestro DIOS.( Romanos 12:2)
La abogada Sandra escribe que manipulan con la fe, pero cae en lo mismo,manipula citando versos bíblicos, le falto el mas popular ..ayudate q yo te ayudare, y bienaventurados los pobres porque de ellos es el reino de Dios… Entonces tenemos q vivir vaciados y en la inmunda, y en la pobreza???definitivamente la ignorancia es atrevida, le sugiero q busque una especialización en teología y las hay en las mejores universidades del mundo.
Me parece que nacimos para ser libres y cada cual escoge su destino. Y ser feliz en el
Tienes algunos puntos consistentes en tu artículo. Sin embargo, es un artículo susceptible a ser ampliamente interpretado. En tu segundo enfoque y, especialmente en el contenido teológico, debido a la gran cantidad de formas de interpretación que existen según cada doctrina, historia, tradiciones etc que existen. Ha esto se le conoce como confución simbólicamente representado por “Babilonia”. La palabra de Dios no fue entregada a nosotros los hombres para ser discutida. Su propósito es construir, instruir enseñar y demás. Solo haré énfasis en Diezmo y ofrenda, solo es el 10%. Jajajaja que curioso que el ser humano crea que se va a empobrecer por dar una décima parte. Se imaginan donde haya pedido el 50% jajja.
Le falta objetividad, aunque si se han dado abusos con la fe, no podemos caer en falacias de generalización y como periodista y abogada, la escritora debe investigar más pues la de también ha tenido hombres y mujeres que ha brillado por su moral, rectitud y práctica de buenos principios. El artículo se ve sesgado a una posición y no objetivo, esperamos más profesionalismo.
Quien escribió este artículo una mujer atea sin conocimiento para escribir un artículo …lo curioso una mujer pro biden q es pedófilo,y comunista …y no cita la biblia pero se pone el título de católico…así como está comentarista
Excelente, respeto tu opinión y mucho de este artículo es cierto. Como predicador del evangelio Cristiano te felicito. Pero te falta lo más importante y no es que te unas a un credo. Lo más urgente que necesitas es la salvación de tu Alma.
Es un artículo lejos de la, verdad,
Estás fuera de contexto, estas haciendo lo mismo que hacen, los que tú estás criticando
excelente porque estás hablando una verdad con texto biblicos
El comentario no está mal, acá en Argentina como en el resto del mundo pasa esto. Primero Dios no necesita que le defiendan y se pongan a discutir si está bien o mal, El Señor permite que se levanten falsos pastores, sino fuese así ya los hubiese borrado de un principio. Por eso dejo su palabra para que la estudien y crean en Él. El que ama la mentira caerá en manos de estos mentirosos,pero el que ama la verdad no dejará la Biblia y el Espíritu Santo lo guiará a toda verdad. Así que comentaristas antes de pelear estudien la Biblia dejen a los mentirosos y sean luz con mansedumbre transmitan el evangelio de Cristo y dejen que los mentirosos sigan a los mentirosos..que de ellos se encargará Dios.
COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico
1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.