Ni en Cúcuta le creen la propaganda a Diego Molano

0
169

About The Author

No señor Molano, los cucuteños ya no son esos los bobos que ustedes vinieron y engañaron en el 2018, usando la crisis venezolana, como una forma nauseabunda para ganar las elecciones.

(Lea también: La doble moral: comunismo sí, pero no así)

Cúcuta, la ciudad frontera y una de las ciudades que ha sido más reaccionarias y godas del país. Y donde la gente poco está acostumbrada a ser contestaria y cuestionar el poder, porque su cultura es muy conservadora y de derechas.

Por cierto, ya había escrito un artículo sobre la cultura de la ciudad, y los invito a leerlo.

En días pasados se realizó uno de los eventos culturales más importantes: la Fiesta del Libro de Cúcuta, conocida popularmente como la FLIC Cúcuta. Evento que se realiza en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, donde los cucuteños pudieron asistir de forma gratuita durante la semana, y en la cual, se presentan reconocidos escritores, artistas, y personalidades públicas.

El día sábado 9 de septiembre (último día de la Fiesta del Libro), uno de los invitados era el nefasto exministro de Defensa de la administración de Iván Duque, Diego Molano, sí, el mismo que llamó a unos niños “Máquinas de Guerra”, también el mismo que reprimió la protesta social durante el Paro Nacional el año 2021.

Ese polémico personaje que actualmente aspira como candidato a la Alcaldía de Bogotá (y que por coherencia se espera que Bogotá no lo vote, y lo castigue en las urnas) presentaba su pieza propagandística de nombre “Bajo Amenaza”. Un mal llamado libro que relata su versión “acomodada” de lo que según él ocurrió durante el Paro Nacional. 

Ha sido una de las personalidades más polémicas que invitaron este año al evento, no sé si lo hicieron por impulsar su campaña política o por un descache de los organizadores del evento.

Lo cierto, es que los cucuteños, ya no son tan ingenuos como antes y ya no se bancan un personaje que le hizo mucho daño al país, que satanizó la protesta social que es un derecho democrático consagrado en la Constitución. Y que prácticamente le declaró la guerra a la juventud colombiana.

(Texto relacionado: Los debates que avergüenzan a la democracia)

Estos espacios culturales son muy importantes y respetados por los cucuteños. Por eso un grupo de ciudadanos decidió protestar en el evento, lanzando arengas y recordándole el nombre de los jóvenes que fueron asesinados durante el Paro Nacional de 2021, mostrando así una forma de resistencia y contestaría contra ese personaje inutil que pertenece a esa “Élite Política” que cree que puede engañar a la población con su manifiesto propagandístico. 

No señor Molano, los cucuteños ya no son esos los bobos que ustedes vinieron y engañaron en el 2018, usando la crisis venezolana, como una forma nauseabunda para ganar las elecciones. Los cucuteños se mamaron de tener la frontera cerrada, mientras las trochas se llenaban de ciudadanos intentando ingresar de forma ilegal al país. Esos mismos cucuteños lo rechazan al gobierno al cual usted perteneció que se dedicó acabar con la frontera y ha arruinar el comercio de Cúcuta, que es el susto de muchos ciudadanos de a pie, también a entregarle la ciudad a la inseguridad, solamente por un siempre capricho de estar peleando  todos los días con el déspota Maduro.

¡Así que ahí está la reacción del pueblo cucuteño que ya no se lo banca, y no cree en sus mentiras y politiquería! 

Por último, cómo crítica, sería bueno que, para próximas ediciones de la Fiesta del Libro de Cúcuta, invitaran al evento a personalidades que realmente hayan hecho algo por el país, o que aporten algo a la sociedad. Y no darle eco a esos politiqueros, que salen todos los días en los medios de comunicación y que son amigos de la “prensa tradicional”, que quiere ahora estar en los espacios culturales de los cucuteños y politizarlos. ¡Sean un poco más coherentes, respeten a los cucuteños, toches!

(Le puede interesar: Más polarización, menos democracia)

*Alex Rolón, estudiante de comunicación social. @axelrolon

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.