Pacto por la paz: los jóvenes le hablan al Congreso

0
1303

WP Post Author

La Línea del Medio estará actualizando los nombres de los congresistas que suscriban el Pacto por la Paz a medida que vayan llegando

Ante las objeciones presentadas por el Presidente de la República, Iván Duque, las cuales ponen en peligro la paz y con ello la posibilidad de ver una Colombia sin violencia ni conflicto, se hace necesario celebrar el siguiente pacto:


Entre los suscritos, identificados como GENERACIÓN DE LA PAZ y CONGRESISTAS de la República de Colombia, actuando en nombre propio, se ha acordado celebrar un pacto por la paz, la democracia, la vida y el futuro del país, este se regirá por las siguientes cláusulas:


Vía Scoopnest.com


PRIMERA. Respetar el mandato constitucional consagrado en el artículo de la Constitución Política de Colombia, el cual indica: La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.


SEGUNDA. No aprobar las objeciones presentadas a la Ley Estatutaria del JEP por el Presidente de la República.


TERCERA. Dar pronta aprobación a la Ley Estatutaria de la JEP.


CUARTA. Comprometerse con la implementación y construcción de paz como política de Estado.


CLÁUSULA PENAL. Si cualquiera de las partes incumpliera uno cualquiera de los pactos, deberá cargar con la responsabilidad ética y moral de no dejarle un mejor país a las generaciones venideras.

En constancia de lo anterior, se firma el presente pacto en la ciudad de Bogotá el día 18 del mes de marzo del años 2019.

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here