La pandemia: inconsciencia e irresponsabilidad

0
3995
cprtesía rfi

About The Author

Nos acorrala con una gran amenaza – la de aquellos seres inconscientes e irresponsables de la pandemia – alimentada por el fanatismo, la incomprensión y la estupidez humana.

Seres inconscientes de la pandemia

El Covid-19 ha permitido conocer la esencia de muchos seres humanos, tanto su generosidad como su insensibilidad. La gran mayoría de ciudadanos procura el autocuidado responsable que las autoridades han recomendado; no obstante, algunas personas toman la vida como un juego irresponsable y macabro, tan oscuro que raya con la estupidez.

Estas personas hacen lo opuesto para jugar con su vida y la de los demás, ocasionando un impacto real con sus actos perversos, siendo víctimas de su propia majadería, buscando conscientemente la propagación del virus; no sé si esto les causa risa o qué tienen en su mente, pero lo que sí es claro es que pueden provocar la muerte de muchos ciudadanos y la suya con su irracionalidad. Esto es un problema de salud pública.

Comportamiento de los jóvenes

Las redes sociales son vehículos que transportan rápidamente noticias y material en todo tipo de formato. Youtubers e influenciadores buscan más y más seguidores y hacen cualquier cosa. Todos sabemos que el Covid-19 se transmite por medio del contacto y es indispensable mantener el distanciamiento social, utilizar tapabocas y lavarse las manos de forma frecuente.

Se inventaron el “Coronavirus challenge”; se trata de jóvenes que a través de la red social Tik Tok se unen a este reto, lamiendo inodoros públicos.  Ava Louise una tiktoker con miles de seguidores se grabó haciendo esto en el baño de un avión, poniendo en riesgo su salud; como era de esperarse se viralizó y le siguió un joven conocido como Larz de California, quien contrajo el virus y lo contó a sus seguidores desde la cama del hospital.

Dijo Martin Luther King

“Nada en todo el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda”. 

Existen personas que salen de sus casas para grabarse violando la cuarentena, como una gran hazaña, solo por subir un video a una red social. ¿Qué busca una persona que viola las prohibiciones legales? ¿Causar gracia? ¿Enfermar a la vista de todos? Algunos de estos jóvenes creen que por su corta edad no se contagiarán; olvidan que, en países como España, Francia y China, jóvenes han ingresado a la unidad de cuidados intensivos y han muerto. En Estados Unidos, se conoció el tema de las fiestas COVID; éstas se organizan con personas infectadas y otras personas que intencionalmente puedan contraer el virus, quien se contagie primero recibirá un premio y ese es el fin.

La violación de las medidas sanitarias y abierta propagación de una epidemia constituye un delito contra la salud pública en Colombia. El hecho más reciente fue el de Cristian Correa, que se grabó en una tienda probando varios jugos y dejándolos en el exhibidor. Él dijo que lo hizo para publicarlo en Tik Tok, hecho que ocurrió en el departamento de Risaralda; ahora deberá responder ante las autoridades. Al final, el joven admitió que se dejó llevar por otros videos que había visto.

Muchas personas conocen los actos delictivos cometidos por la youtuber Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia y las consecuencias que tuvo que afrontar por no tomar en serio las absurdas conductas que subía a sus redes sociales; estos actos no los sufre quien los realiza sino los demás y aun así no se aprende.

Comportamiento de los adultos

El alcalde del municipio de Algeciras (Huila), Libardo Pinto Liscan, tomó una brillante decisión: celebrar su boda en medio de la pandemia. Esto ocurrió el pasado 12 de julio, ignorando por completo el distanciamiento social. Tampoco respetó la prohibición de las aglomeraciones y no le importó que sus asistentes no tuvieran tapabocas; muy felices celebrando se les observó en redes sociales.

De otra parte, se supo acerca de un reinado celebrado en Medellín en plena pandemia. El organizador el señor Alejandro Avendaño violó las medidas de bioseguridad y se excusó diciendo que estaba cumpliendo una labor de entretenimiento.

Y así podemos seguir relatando más casos de irresponsabilidad, como aglomeraciones en supermercados para comprar electrodomésticos por la eliminación del impuesto al valor agregado y la posible apertura de sitios que no son vitales, como colegios e iglesias. Viajamos a la deriva en medio del pico de una pandemia.

Hoy más que nunca necesitamos una vacuna que cure esta sociedad que nos acorrala con una gran amenaza – la de aquellos seres inconscientes de la pandemia – alimentada por el fanatismo, la incomprensión y la estupidez humana.

*Sandra Castillo, abogada, @sandra_doly

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.