Patinaje: Federación y Ligas de Bogotá, Cundinamarca y Risaralda a punto de ser sancionadas por MinDeporte

2
6824

About The Author

Felicito a este padre sin miedo, en el que se escuda la mayoría, que denunció y con su actuar ayudó a cientos de familias.

(Lea también: El Espectador respondió a mis preguntas sobre los Premios al Deportista…)

Luego de mi artículo “Costos de formación y transferencia en la natación”, un padre de deportista menor de edad, de patinaje, entró en contacto conmigo para hablar sobre los cobros por trasferencia que les hacen a los patinadores cuando cambian de Club y/o Liga. Yo tenía conocimiento del tema y fui testigo de una deportista que debió esperar dos años en inactividad competitiva para regresar al patinaje, porque sus padres no tenían con qué pagar los cobros por transferencia que les, los cuales no están contemplados en la legislación sobre transferencias, Decreto 1085 de 2015, y fueron inventos ilegales de dirigentes que favorecen económicamente a la Federación, Ligas y a los Clubes cuyos dueños son en su gran mayoría entrenadores – empresarios. Inventos que convirtieron a los dirigentes del deporte en mercaderes y a los deportistas en mercancía.

Luego de nuestra larga conversación reforzó su convicción que los tales cobros por transferencia son ilegales en el deporte aficionado. Pudo constatar y estudiar un caso semejante en el voleibol, sobre transferencias, que dio paso a un proceso sancionatorio a un Club Deportivo por parte del Ministerio del Deporte, además que se pudo entrevistar con muchas familias de deportistas que padecieron los abusos de estos cobros ilegales. 

El caso es que este padre con los argumentos obtenidos, armó la denuncia ante el Ministerio del Deporte, eso sí con la indiferencia y silencio cómplice de padres, incluso de los padres cuyos hijos alguna vez fueron perjudicados con estos cobros.

La denuncia soportada la hizo en contra de las resoluciones emitidas por la Federación Colombiana de patinaje, y de las Ligas de Risaralda, Cundinamarca y Bogotá. 

Para darles una idea sobre montos, la Federación Colombiana de Patinaje mediante RESOLUCIÓN No. 089 del 22 de julio de 2022, escribió: “(…) Para la modalidad de Velocidad el valor correspondiente de las transferencias de deportistas entre Ligas para el año deportivo 2023, únicamente para las categorías juvenil y mayores en ambas ramas, será de tres (3) salarios mínimos legales vigentes, equivalente a $ 3.000.000 pesos. Para las demás modalidades, el valor correspondiente a las transferencias de deportistas entre clubes y/o ligas para el año deportivo 2023 será de $ 106.000. y sin olvidar su posición dominante en el deporte del patinaje dirige la amenaza: “ART. 8.- Las Ligas y Clubes deberán difundir esta Resolución del sistema de transferencia a los padres de familia y patinadores afiliados porque no habrá transferencias extemporáneas”. 

(Texto relacionado: ¿Un deportista en los Juegos Deportivos Nacionales 2023 en dos deportes?…)

La Liga de Patinaje de Cundinamarca en resolución No. 01 del 13 de enero de 2022, artículo primero, tabla de cobros, ítem 8: el “Valor Por Transferencia Deportistas de Club o de Liga $ 500,000”, … Patinaje de Carreras, Hockey, Hockey Sp, Skateboarding”.

Liga de patinaje de Bogotá, en la resolución 04 del 28 de julio de 2022, establece: “El valor correspondiente a los costos administrativos por concepto de las transferencias de deportistas entre clubes es de $76.321”, pagados por el deportista, y dice que los costos de transferencia los asumirá el club que recibe al deportista (¿es verdad que son los padres o deportistas los que pagan las transferencias a nombre de los Clubes?): “1. En la modalidad de carreras para las categorías menores (7- 8 – 9 y 10 años), el valor es del 70% de un SMLV, y para las categorías de 11 años en adelante el 70% de 2 SMLV. 2. Para las modalidades de Hockey Línea, Hockey Patín y Patinaje Artístico, en cualquiera de sus categorías el valor será del 50% de un SMLV”.

La Liga Risaraldense de patinaje en la resolución 035 del 13 de julio de 2022: articulo 1 ítem 4: “Cuota administrativa por el cambio de club $250.000 (25% de un SMMLV)

Estudiada la denuncia, el Ministerio del Deporte declaró estos cobros ilegales y “procederá a adelantar averiguación preliminar con el objeto de determinar si existen méritos para iniciar proceso administrativo sancionatorio con ocasión de las resoluciones No. 089 del 22 de julio de 2022 de la Federación Colombiana de Patinaje, resolución 04 del 28 de julio de 2022 de la de la liga de patinaje de Bogotá, resolución 01 del 13 de enero de 2022 de la Liga de Patinaje de Cundinamarca, y resolución No. 035 del 13 de julio de 2022 de la Liga Risaraldense de Patinaje”.

Felicito a este padre sin miedo, en el que se escuda la mayoría, que denunció y con su actuar ayudó a cientos de familias.

P.D.: Inicia el rio de millones de los departamentos y el Distrito Capital destinados a la preparación de sus deportistas con miras a Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023, los cuales a hoy se proyectan realizar en unas Sedes sin escenarios deportivos o con atrasos en su construcción y donde los dirigentes deportivos y políticos de Caldas, Quindío y Risaralda, después de tres años y medio de sus departamentos haber sido elegidos Sede,  muestran al país su poca capacidad de gestión y ante el poco o nulo avance de las obras le tiran la pelota de la improvisación al Gobierno Nacional posesionado hace seis meses.  Complejo Acuático de Pereira, obra en cero, Complejo Acuático de Manizales, obra cero, Centro de Aguas Abiertas en Chinchiná – Caldas al 50%.

El Eje Cafetero lleno de gente bella, noble y recursiva hoy corroboran que el ostracismo y la economía de agache en la que viven es culpa de la pobreza de sus líderes políticos.  Y qué decir de los dirigentes deportivos: Caldas siendo Sede, La Liga de Natación de Caldas tuvo su Reconocimiento Deportivo vencido hasta el 01 de diciembre de 2022.  

(Le puede interesar: ¿Ocho Ligas de natación por fuera del Sistema Nacional de Deporte?)

*José Fernando Botero González, padre de Natalia, y de los deportistas Sebastián y Valentina, ingeniero químico especialista en bebidas alcohólicas y quien estableció dos récords Guinness en catas de aguardiente y ron colombiano. 

Autor

2 COMENTARIOS

  1. Buen día, también deberían de revisar los costos de las ruedas para patinaje profesional, luego de la pandemía pasaron de 400.000 a 600.000 con tendencia al alza.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.