About The Author
Quienes en Venezuela se encuentran observan en silencio la pelea interna entre quienes efectivamente ejercen el poder, la cual se traduce en detenciones para algunos y premios para otros. Mientras eso ocurre, la vida está dolarizada y la inflación ahora se paga en dólares.
En paralelo, una de las más reputadas casas escocesas del preciado licor abre tienda de lujo en una urbanización caraqueña, mientras en Margarita el agua llega a los tanques de las casas una vez a la semana y la luz se raciona tres horas diarias; en el interín – con todo y sus cuarenta grados a la sombra – Maracaibo permanece a oscuras y la frontera con Colombia en manos de guerrilleros y paramilitares está.
Lo que pasa en Venezuela daría para escribir un manual de ciencia política y también de ciencia ficción. Todo está trastocado. Absolutamente todo.
Mientras todo ello pasa, en el exterior quienes de allá salimos tratamos de ajustar nuestras vidas al entorno que nos ocupa. En el caso de Colombia, observamos cómo el último permiso especial de permanencia ha permitido incorporar a la producción del país a más de ochenta y seis mil compatriotas en un poco más de un mes de emitido. Ellos, con obvias limitaciones, ayudarán en algo a quienes en su tierra quedaron.
Adicionalmente, se encuentra en consulta pública un permiso especial educativo que regularizará finalmente de manera general la estancia de los niños y adolescentes venezolanos que Colombia está educando.
Los gestos que para con nosotros Colombia está teniendo – a pesar de las reacciones que contra nuestra presencia algunos pretenden generar – nos permiten afirmar que facilitan nuestro afecto hacia ella.
Uno no sabe cuando cambiarán las cosas en Venezuela. Quienes allá están y los que afuera nos encontramos nos despertamos cada día y lo primero que pensamos al abrir los ojos es si habrá pasado algo en la madrugada que lo posibilite.
Mientras el momento llegue, allá y afuera – en cualquier parte donde nos encontremos -, solo nos queda ajustarnos.
*Gonzalo Oliveros Navarro, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Presidente de AsoVenezuela, @barraplural