Voz venezolana: signos de puntuación

1
2109

About The Author

Signos de puntuación. Nunca pensé que podría relacionar la actual situación norteamericana que hoy se dirime con aquéllos.

Si el triunfador de estos comicios es el señor Presidente Trump, el que utilizaremos será el punto y seguido. Estados Unidos continuará con su política de mirar hacia lo interno de sus fronteras, olvidándose de las obligaciones internacionales de carácter moral que uno como demócrata entiende que la misma tiene.

Por el contrario, si quien vence es su contendor -Mr. Biden- el signo de puntuación será punto y aparte, dado que, en sus propias palabras él restaurará los valores de esa nación, puesto que la misma es más fuerte y rica por efecto de su diversidad migratoria, rescatando dichas obligaciones.

Para Latinoamérica, no ha habido en los últimos cien años una elección tan crucial como la este martes de noviembre.

En el caso de Colombia, el Presidente Trump ha emitido declaraciones contradictorias que alguna preocupación a la dirigencia política del país ha dado. Por lo que concierne a Venezuela, su administración ha emitido señales que han llevado a algunos a considerar que existe la posibilidad de una intervención militar, lo que a posteriori ha sido descartado, lo que a algunos ha contrariado.

Por lo que concierne al Mr. Biden, respecto de Colombia , ha ratificado su vinculación con el país desde la implementación del Plan Colombia a la vez que por lo que se refiere a Latinoamérica reivindica su decisión de restablecer la posición americana que, a su juicio, la administración Trump descuidó.

Por lo que se refiere a Venezuela, no solo afirma que protegerá a los migrantes que huyen de nuestro país sino que, mucho más importante, afirma que coordinará estrategias con la comunidad internacional para “presionar al régimen y sus cómplices” a los efectos de lograr elecciones justas y recuperar a largo plazo al país.

Quienes observamos lo que ocurre a nuestro alrededor, no deja de sorprendernos que –bajo la presidencia Trump- un país que ha liderado el mundo en los últimos ochenta años, renuncie a eso, facilitando con su conducta que la posición que ocupa sea cubierta por otros, incluso con el disgusto interno de alguno de sus connacionales.

Entre nuestra América y ese gran coloso del norte siempre existirá una relación amor-odio, la cual en todo caso es muy distinta a la de la indiferencia.

En la elección de hoy, ciudadanos americanos de origen colombiano y su similar venezolano, habrán de votar. Los demás seremos espectadores y en todo caso víctimas o beneficiarios de su decisión.

*Gonzalo Oliveros Navarro, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. @barraplural

Autor

1 COMENTARIO

  1. Muy interesante esta reflexión, le felicito y le agradezco su neutralidad y Juztedad. Pocas, muy pocas personas y medios son creíbles .

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.